Teoría de públicos : lo público y lo privado en la perspectiva de la comunicación Luis Horacio, Botero Montoya
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-958-8692-09-83
- 303.38 B748te
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 303.38 B748te (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 006392-14 |
LIBRO DONADO
1. Teoría de la opinión pública y de públicos. 2. Sobre lo público. 3. Sobre la opinión pública. 4. Público, públicos, opinión pública y opinión publicada. 5. Intensidad, funciones, tipos, leyes e hitos de la opinión pública. 6. Formación, legitimadores y problemas de la opinión pública. 7. Agenda setting y la espiral del silencio. 8. Opinión pública y participación ciudadana. 9. La generación de opinión pública ¿asunto público o privado?. 10. Lo público y lo privado en Colombia. 11. Lo público y lo privado, un asunto de elites...
El lector encontrará en este texto una serie de elementos para comprender y entender una teoría de públicos y de la opinión pública, así como sobre lo público y lo privado en la perspectiva de la comunicación. Esta nueva entrega ha sido revisada y ampliada en algunos apartes y se ha incorporado un nuevo capítulo sobre la comunicación pública, la comunicación política y la democracia. En la parte final del texto se propone una necesaria reconstrucción y reivindicación de lo público, la cual precisa de la participación de cada uno de los actores sociales y, como parte de una utopía del autor, se propone la consolidación de una sociedad de públicos. El proyecto de país que precisa Colombia y muchos de la región requiere de la creación de una sociedad de públicos y no de una sociedad de masas. Comunicar, interactuar, tejer redes sociales, crear vínculos solidarios y cooperativos son prioridades para lograr el proyecto de país aún inconcluso.
Comunicación
There are no comments on this title.