Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Discriminación en América Latina UNA PERSPECTIVA ECONÓMICA Hugo Ñopo

By: Material type: TextTextColombia : Banco Mundial 2011Description: 308páginas ; 24cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 978-958-8307-93-0
Subject(s): DDC classification:
  • 370 O619di
Online resources:
Contents:
1. ¿Qué sabemos sobre la discriminación en América Latina? ¡Muy poco!. 2. Barreras étnicas y sociales para la cooperación: estudios experimentales sobre la magnitud y naturaleza de la discriminación en el Perú urbano. 3. Discriminación en la prestación de servicios socialespara los pobres: un estudio experimental de campo. 4. Discriminación y redes sociales: la popularidad de los estudiantes de secundaria en Argentina. 5. Un estudio experimental de discriminación en el mercado laboral: género, clase social y vecindad en Chile. 6. Capacidad, elección de escolaridad y discriminación por género en el mercado laboral: evidencia para Chile. 7. Consecuencias de la emigración: la situación de los emigrantes y sus familias en Ecuador. 8. Diferenciales de género en los procesos judiciales: evidencia de casos relativos a la vivienda en Uruguay.
Summary: Con mucha frecuencia se afirma que en la región de América Latina existen profundos conflictos étnicos y de clases sociales, sin embargo, para evaluar estas divisiones desde una perspectiva económica existe una doble dificultad: por un lado, hay poca disponibilidad de datos sólidos, libres de prejuicios y sistemáticos que proporcionen una evidencia empírica convincente; por otro lado, son escasos los métodos empíricos existentes para identificar la forma específica el comportamiento discriminatorio, distinguiéndolo del comportamiento que solo aparenta serlo.En este libro se aplica una variedad de herramientas metodológicas, como son: el análisis de regresión, las pruebas de mercado, los experimentos de campo, los estudios de auditoría y los métodos estructurales, para analizar hasta qué punto existe discriminación en contra de las mujeres y las minorías demográficas en América Latina.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Pujilí EDUCACIÓN BÁSICA / PUJILÍ Acervo general de Libros 370 O619di (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 006082-14

1. ¿Qué sabemos sobre la discriminación en América Latina? ¡Muy poco!. 2. Barreras étnicas y sociales para la cooperación: estudios experimentales sobre la magnitud y naturaleza de la discriminación en el Perú urbano. 3. Discriminación en la prestación de servicios socialespara los pobres: un estudio experimental de campo. 4. Discriminación y redes sociales: la popularidad de los estudiantes de secundaria en Argentina. 5. Un estudio experimental de discriminación en el mercado laboral: género, clase social y vecindad en Chile. 6. Capacidad, elección de escolaridad y discriminación por género en el mercado laboral: evidencia para Chile. 7. Consecuencias de la emigración: la situación de los emigrantes y sus familias en Ecuador. 8. Diferenciales de género en los procesos judiciales: evidencia de casos relativos a la vivienda en Uruguay.

Con mucha frecuencia se afirma que en la región de América Latina existen profundos conflictos étnicos y de clases sociales, sin embargo, para evaluar estas divisiones desde una perspectiva económica existe una doble dificultad: por un lado, hay poca disponibilidad de datos sólidos, libres de prejuicios y sistemáticos que proporcionen una evidencia empírica convincente; por otro lado, son escasos los métodos empíricos existentes para identificar la forma específica el comportamiento discriminatorio, distinguiéndolo del comportamiento que solo aparenta serlo.En este libro se aplica una variedad de herramientas metodológicas, como son: el análisis de regresión, las pruebas de mercado, los experimentos de campo, los estudios de auditoría y los métodos estructurales, para analizar hasta qué punto existe discriminación en contra de las mujeres y las minorías demográficas en América Latina.

Administración de Empresas

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec