La escuela rural Antonio, Bustos Jiménez
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-84-95345-92-9
- 371 B982es
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Pujilí EDUCACIÓN BÁSICA / PUJILÍ | Acervo general de Libros | 371 B982es (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 006852-14 |
LIBRO DONADO
1. Revisión y vignecia de la categoría Escuela Rural. 2. La importancia de conocer el contexto. 3. El alumno de escuela rural y la riqueza de la heterogeneidad. 4. Forjarse como docente : datos y reflexiones en torno al profesorado. 5. Enseñar en la escuela rural maximizando potencialidades. 6. Los colegios rurales: dificultades y propuestas.
La imagen de la escuela rural ha cambiado considerablemente durante las últimas décadas. Denostada en un pasado en el que era considerada inferior a otras categorías de escuela por tener unas condiciones frecuentemente precarias, ha ido logrando sucesivas conquistas que hacen cada vez más justicia a su realidad. En este proceso de transformación, las comunidades rurales y los colectivos docentes han protagonizado gran parte de las iniciativas para la mejora, evidenciando la importancia educativa, cultural y social de esta escuela en el medio rural. Así, ha sido capaz de superar históricamente diferentes barreras para convertirse, en muchos casos, en un lugar donde se pueden desarrollar prácticas educativas reseñables.
Educación Básica
There are no comments on this title.