Modelamiento de protecciones utilizando ATP Cesar Ramírez Landínez, Carlos Gómez Vargas, Jairo Arias Ruiz, Henry López Salamanca y Francisco Román Campos
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-958-701-829-5
- 577.113 R177mo
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTRICA / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 577.113 R177mo (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 006682-14 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA ELECTRICA / LA MATRIZ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
541.37 P8794si Dos siglos de electroquímica | 575.1 W759ge Genetics a survey of the principles of heredity | 576.8 V671pe El pensamiento de Darwin en las teorías evolutivas | 577.113 R177mo Modelamiento de protecciones utilizando ATP | 616.075 B475te Termografía activa pulsada en inspección de materiales: técnicas avanzadas de procesado | 620 S1598ma Manual de prácticas de comunicaciones con analizador de espectro | 620.0042 H143in Introducción a la ingeniería: enfoque de resolución de problemas |
LIBRO DONADO
1. Subrutina models. 2. Generadores y limitadores de sobretensiones. 3. Modelamiento de descargadores de sobretensiones. 4. Diodos supresores de sobretensiones. 5. Tubos de descarga en gas. 6. Coordinación de protecciones.
Esta obra surge después de 10 años de trabajo y estudio de los electrodos flotantes. En el capítulo 1 se describe la funcionalidad MODELS del ATP, su incorporación en el ATPDraw, y las características de este lenguaje de programación propio del ATP, etc. Esto debido al uso que se hará de MODELS en capítulos posteriores.En el capítulo 2 se trabaja el modelamiento de generadores y limitadores de sobretensiones. Para ello se inicia con el modelamiento de generadores de impulsos de corriente y voltaje, indispensables para conocer, modelar y calcular la magnitud y la forma de onda de sobretensiones inducidas. Al final de este capítulo se presenta un modelo completo para calcular las sobretensiones inducidad por rayos en líneas aéreas, basándose en todos los contenidos desarrollados en éste capítulo.El capítulo 3 trata el tópico del modelamiento de descargadores de sobretensiones, incluyendo varistores de bajo voltaje el circuito propuesto por la IEEE), descargadores de ZnO en media tensión, así como el comportamiento dinámico de varistores a partir de las curvas características V-I suministradas por los fabricantes, u obtenidas mediante pruebas de laboratorio.El capítulo 4 trata el tópico del modelamiento de diodos supresores de sobretenciones, tener y diodos de avalancha, su modelamiento especificaciones técnicas y aplicaciones .En el capítulo 5 trabaja el modelamiento de tubos de descarga en gas, sus características, operación y problemas propios y metodología de simulación.Finalmente, el capítulo 6, aborda el tema de la coordinación de protecciones de baja tensión, aprovechando las características de los dispositivos ya estudiados (tubos de gas, varistores, diodos supresores).
Electricidad
There are no comments on this title.