Las Nuevas Tecnologías en los Delitos Contra el Patrimonio y el Orden Socioeconómico Patricia, Faraldo Cabana
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-84-9876-523-6
- 345.4603 F2195nu
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz ABOGACIA / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 345.4603 F2195nu (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 006889-14 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: ABOGACIA / LA MATRIZ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
LIBRO DONADO
1. Introducción. 2. Sociedad de riesgos y nuevas tecnologías. 3. La unión Europea ante los riesgos procedentes de las nuevas tecnologías. 4. La utilización de tarjetas ajenas para extraer dinero del cajero automático. 5. Los delitos de estafa y otras defraudaciones...
Dada la versatilidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones, que ha llevado a la transformación de los esquemas clásicos de producción y comercialización de bienes y servicios, muchos delitos patrimoniales y socioeconómicos pueden cometerse por medio de ellas o contra los objetos en que esas tecnologías se materializan. En este estudio se han seleccionado aquellos delitos en los que la utilización de las nuevas tecnologías o el ataque a sistemas informáticos se ha incorporado de forma explícita a la descripción típica: robo con fuerza en las cosas, estafas y otras defraudaciones, daños informáticos y delitos relativos a la propiedad intelectual e industrial y al mercado y a los consumidores. Se incluyen, además, los delitos de falsificación de moneda, puesto que su objeto material abarca cualquier tarjeta que pueda ser utilizada como medio de pago. El análisis dogmático presta especial atención a la aplicación jurisprudencial y a las últimas tendencias doctrinales.
Secretariado Ejecutivo Gerencial-Abogacía
There are no comments on this title.