Silvicultura de plantaciones forestales y mejoramiento genético Jorge Enrique, Becerra Becerra
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-958-8723-60-0
- 635.977 B389si
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 635.977 B389si (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.1 | Available | 006993-14 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
631 G868pr Manuales para educación agropecuaria: Producción Forestal | 631.7 G215si Sistema de riego: por aspersión y goteo | 631.7 G9814ri Riego superficial tecnificado | 635.977 B389si Silvicultura de plantaciones forestales y mejoramiento genético | 636 C3874pr Prevención de riesgos laborales para el veterinario | 648.1 S725la Lavado y cuidado de ropa y textiles | 658.2T662pl Planeación de instalaciones |
LIBRO DONADO
1. Introducción. 2. Antecedentes. 3. El problema forestal colombiano. 4. Evolución de los incentivos a la reforestación. 5. Factores restrictivos para el avance de la reforestación. 6. Comercip exterior de madera y manufacturas de madera en Colombia. 7. Certificación forestal. 8. Mejoramiento genético. 9. Evolución de las especies. 10. Mejoramiento genético forestal. 11. Objetivos del mejoramiento genético forestal. 12. Estudios básicos para programas de mejoramiento genético. 13. Fuentes semilleras...
Se dice que Colombia es un país forestal, por tener más del 70% de los sueles de vocación forestal, sin embargo, según cifras oficiales, se deforestan más de 300.000 hectáreas anualmente y tan solo se plantan unas 20.000 de los 4.000.000 de m3 de madera industrial que consume el país cada año, más del 50% proviene aún de bosques natural y tan solo existen unas 300.000 hectáreas, con plantaciones comerciales, siendo deficitaria la balanza comercial del sector. Esta situación ha conllevado a que el gobierno nacional haya diseñado la política de reforestación comercial para el cuatrienio 2010 - 2014 e inversionistas privados se hayan interesado en desarrollar un plan reforestación, gran escala para lograr la meta de 1.500.000 hectáreas de plantaciones comerciales dentro de 10 años. Sin embargo, existen grandes vacíos de conocimiento sobre el proceso silvicultural y divulgación de las técnicas y de las experiencias desarrolladas para lograr altos rendimientos en la producción de madera de calidad, aprovechando las ventajas comparativas que poseemos y transformarlas en ventajas competitivas.
Industrial
There are no comments on this title.