Creatividad social: la profesionalización del diseño industrial en Colombia Juan Camilo, Buitrago Trujillo
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-958-765-000-6
- 745.44 B9328cr
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN DISEÑO GRAFICO / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 745.44 B9328cr (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.1 | Available | 007029-14 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA EN DISEÑO GRAFICO / LA MATRIZ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No cover image available No cover image available |
![]() |
||
745.4 W8728pr Principios del diseño en color | 745.409 J945cu La cultura del diseño | 745.409 S7363di Diseño y cultura : una introducción : desde 1900 hasta la actualidad | 745.44 B9328cr Creatividad social: la profesionalización del diseño industrial en Colombia | 745.54 A816pa Packagingdesign | 745.54 M6649pa Pack! Pack! Josep María Minguet | 745.7 L6731do 2000 combinaciones de color para diseñadores gráficos, textiles y artesanales |
LIBRO DONADO
1. Profesiones, profesionalización, profesionalismo. 2. Profesionalización: el proceso, las coyunturas. 3. La incertidumbre del saber experto. 4. Formas de ver el mundo. 5. Flexibilidad, esoterismo y formación universitaria. 6. Profesiones, prfesionalismo, prfesionalización. 7. Diseño industrial y apuestas por el desarrollo en Colombia(1960-1980). 8. Antecedentes del diseño industrial como profesión liberal en Colombia. 9. Diseño industrial, .matriz liberal. 10. El programa de arquitectura en la Universidad Nacional durante los años sesenta.modernismo y creatividad social. 11. La universidad nacional de Colombia durante los años sesenta un clima de reivindicación. 12. Diseño industrial en la universidad colombiana entre 1973 y 1977. 13. Diseño industrial en Colombia..
A partir de la acotación conceptual de diversos términos (jurisdicción, esoterismo, profesión, profesionalización, profesionalismo y otros), el autor hace un completo recuento histórico del proceso que ha atravesado el diseño industrial en Colombia antes de que este se consagrara bajo la forma de diversos programas académicos fundadores. La correlación que establece su autor entre el desarrollo del diseño como disciplina autónoma, las diversas vertientes teóricas que circulaban mundialmente en los años 50 y 60 y los movimientos y conceptos políticos y de desarrollo social que se disputaban en Colombia, nutren la densa conceptualización que el autor traza.
Diseño Gráfico.
There are no comments on this title.