Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Crítica de la razón productivista André, Gorz

By: Material type: TextTextMadrid, España: Los Libros de la Catarata 2008Edition: 1Description: 143 páginas ; 22cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 978-84-8319-401-0
Subject(s): DDC classification:
  • 320.01 G675cr
Online resources:
Contents:
1. El traidor. 2. Reformas no reformistas. 3. Técnica, técnicos y lucha de clases. 4. Ecología y libertad. 5. Temas para una izquierda futura. 6. La crisis de la idea de trabajo y la izquierda postindustrial. 7. Adiós, conflicto central. 8. Crisis mundial, decrecimiento y salida del capitalismo.
Summary: Crítica de la razón productivista recoge una muestra de los trabajos más representativos de André Gorz, uno de los teóricos más influyentes del socialismo postmarxista del siglo XX.Crítico del dominio de la ideología del crecimiento y la acumulación, Gorz desplegó la crítica del capitalismo como denuncia del imperio de la razón económica, ampliando los motivos y la gramática del pensamiento crítico hacia los modelos de desarrollo, consumo, civilización y de producción y reproducción de la vida en nuevos ámbitos. Acuñó y teorizó la idea de la ´invención del trabajo´, desarrollando la propuesta de la ´sociedad postsalarial´, una utopía concreta por la reducción de la auto-organización del tiempo de trabajo asalariado, refractaria al dominio del capital sobre la autonomía individual y colectiva. No siempre bien conocido, se recoge aquí una selección de trabajos del aún tan actual pensamiento de Gorz, desde 1958 hasta 2007, incluyendo dos inéditos hasta la fecha en castellano.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

LIBRO DONADO

1. El traidor. 2. Reformas no reformistas. 3. Técnica, técnicos y lucha de clases. 4. Ecología y libertad. 5. Temas para una izquierda futura. 6. La crisis de la idea de trabajo y la izquierda postindustrial. 7. Adiós, conflicto central. 8. Crisis mundial, decrecimiento y salida del capitalismo.

Crítica de la razón productivista recoge una muestra de los trabajos más representativos de André Gorz, uno de los teóricos más influyentes del socialismo postmarxista del siglo XX.Crítico del dominio de la ideología del crecimiento y la acumulación, Gorz desplegó la crítica del capitalismo como denuncia del imperio de la razón económica, ampliando los motivos y la gramática del pensamiento crítico hacia los modelos de desarrollo, consumo, civilización y de producción y reproducción de la vida en nuevos ámbitos. Acuñó y teorizó la idea de la ´invención del trabajo´, desarrollando la propuesta de la ´sociedad postsalarial´, una utopía concreta por la reducción de la auto-organización del tiempo de trabajo asalariado, refractaria al dominio del capital sobre la autonomía individual y colectiva. No siempre bien conocido, se recoge aquí una selección de trabajos del aún tan actual pensamiento de Gorz, desde 1958 hasta 2007, incluyendo dos inéditos hasta la fecha en castellano.

Secretariado Ejecutivo Gerencial, Abogacía

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec