Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Aditivos alimentarios Nuria Cubero, Albert Monferrer y Jordi Villalta

By: Contributor(s): Material type: TextTextEspaña : Mundi-Prensa 2002Edition: 1Description: 240 páginas. ; 24cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 84-8476-088-X
Subject(s): DDC classification:
  • 664.0287 C9628ad
Online resources:
Contents:
1. Colorantes. 2. Conservantes. 3. Antioxidantes. 4. Reguladores del pH. 5. Hidrocoloides. 6. Emulsionantes. 7. Edulcorantes. 8. Potenciadores del sabor.
Summary: El tema de los aditivos alimentarios es proclive a suscitar debate. Hay grandes detractores y grandes defensores entre expertos en el tema y también entre los consumidores. Lo cierto es que el tema de la alimentación y de todo aquello que la rodea, especialmente el uso de aditivos, suscita polémica y desconfianza. Este libro sólo pretende informar de las características tecnológicas de los diferentes aditivos y de sus aplicaciones. No hemos querido entrar en temas controvertidos sobre sus efectos nocivos o no (sólo algún breve apunte en aquellos casos muy reconocidos), ni tampoco en dosis de uso y campos de aplicación regulados por la legislación vigente, ya que ésta va cambiando con el tiempo pero los aditivos y sus características siguen siendo los mismos. Así un colorante rojo seguirá coloreando de rojo un alimento, lo permita la legislación o no. Cada tecnólogo deberá, por tanto, revisar la legislación aplicable a su producto en cada momento. El libro Aditivos Alimentarios es más bien un manual de referencia, especialmente para aquellos que empiezan en el mundo de la tecnología alimentaria. Hemos intentado hacer una recopilación completa y exhaustiva de todos ellos y de sus características, agrupándolos según su principal función y tratando de presentar la información de una forma clara y escueta. Al inicio de cada capítulo se introduce el grupo de aditivos de una forma general, presentando sus características comunes como grupo. Seguidamente se exponen todos los aditivos que componen el grupo junto con sus características tecnológicas. Al final del libro unos cuadros comparativos por grupos permiten compararlos fácilmente.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Salache AGROINDUSTRIAL / CEYPSA Acervo general de Libros 664.0287 C9628ad (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 001133-14

1. Colorantes. 2. Conservantes. 3. Antioxidantes. 4. Reguladores del pH. 5. Hidrocoloides. 6. Emulsionantes. 7. Edulcorantes. 8. Potenciadores del sabor.

El tema de los aditivos alimentarios es proclive a suscitar debate. Hay grandes detractores y grandes defensores entre expertos en el tema y también entre los consumidores. Lo cierto es que el tema de la alimentación y de todo aquello que la rodea, especialmente el uso de aditivos, suscita polémica y desconfianza. Este libro sólo pretende informar de las características tecnológicas de los diferentes aditivos y de sus aplicaciones. No hemos querido entrar en temas controvertidos sobre sus efectos nocivos o no (sólo algún breve apunte en aquellos casos muy reconocidos), ni tampoco en dosis de uso y campos de aplicación regulados por la legislación vigente, ya que ésta va cambiando con el tiempo pero los aditivos y sus características siguen siendo los mismos. Así un colorante rojo seguirá coloreando de rojo un alimento, lo permita la legislación o no. Cada tecnólogo deberá, por tanto, revisar la legislación aplicable a su producto en cada momento. El libro Aditivos Alimentarios es más bien un manual de referencia, especialmente para aquellos que empiezan en el mundo de la tecnología alimentaria. Hemos intentado hacer una recopilación completa y exhaustiva de todos ellos y de sus características, agrupándolos según su principal función y tratando de presentar la información de una forma clara y escueta. Al inicio de cada capítulo se introduce el grupo de aditivos de una forma general, presentando sus características comunes como grupo. Seguidamente se exponen todos los aditivos que componen el grupo junto con sus características tecnológicas. Al final del libro unos cuadros comparativos por grupos permiten compararlos fácilmente.

Ingeniería Agroindustrial

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec