El jamón ibérico: de la dehesa al paladar Jesús Ventanas
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 84-8476-270-X
- 637.525 V465ja
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache AGROINDUSTRIAL / CEYPSA | Acervo general de Libros | 637.525 V465ja (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 001144-14 |
1. Lonchas de historia, sabor y salud. 2. Factores biológicos y su influencia sobre la calidad. 3. Un proceso de elaboración singular. 4. El jamón sale de la bodega y llega a la mesa. 5. El jamón ibérico, un producto nutritivo y saludable.
El objetivo principal de este libro es satisfacer la creciente demanda de información y conocimientos que tanto dentro del sector, como desde el público en general, se solicita sobre el jamón Ibérico, y que ninguna publicación ha atendido hasta ahora, abarcando todos los eslabones de la cadena que va ´desde la dehesa hasta la mesa´.De un lado, se ha constatado que existe la necesidad por parte del sector productor de difundir no sólo las excelencias organolépticas y las características saludables del producto, sino también que cuenta actualmente con unas instalaciones modélicas que permiten garantizar la higiene y el control del jamón; eso sí, respetando las pautas tradicionales de producción. Asimismo, el conocer pormenorizadamente los mecanismos por los que, paso a paso, el pernil se transforma en verdadera exquisitez, el jamón Ibérico, y a qué se debe su calidad. El autor, Jesús Ventanas, es, desde 1990, Catedrático de Tecnología de Alimentos en la Facultad de Veterinaria de Cáceres, donde desarrolla una intensa actividad científica y académica orientada hacia el estudio de la Bioquímica y la Tecnología de los productos cárnicos (en concreto del jamón Ibérico).
Ingeniería Agroindustrial
There are no comments on this title.