El sector forestal y la unión europea:situación actual de la política forestal en Europa Antonio Morcillo San Juan
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 84-7114-960-5
- 333.75 M833se
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache MEDIO AMBIENTE / CEYPSA | Acervo general de Libros | 333.75 M833se (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.1 | Available | 001199-14 |
1. Introducción. 2. La Unión Europea, hoy cifras y hechos más relevantes. 3. La investigación comunitaria en material forestal. 4. Las conferencias paneuropeas de Estrasburgo, Helsinki y Lisboa el proceso paneuropeo de protección de los bosques. 5. La europea de los quince y los bosques. 6. De finales de los ochenta a la cumbre de Río de 1992. 7. El período posterior a la cumbre de Río. 8. Una estrátegia forestal para la Unión Europea. 9. Recopilación de la legislación forestal vigente. 10. El sector forestal europeo en internet.
En Europa, el desarrollo de la política forestal corresponde fundamentalmente a los Estados miembros, ya que en los Tratado de la Unión Europea no se define una política forestal común, de modo que los principios de la gestión y la utilización sostenible de los bosques se definen y aplican en la práctica en el marco de programas forestales nacionales o regionales o mediante otros instrumentos de los Estados miembros.Así pues, el objetivo de la estrategia de la Unión Europea para el sector forestal es el de completar los programas forestales nacionales y garantizar la obtención del mayor beneficio posible de las acciones comunitarias. A través de estas acciones se puede prestar apoyo a la política forestal nacional de manera que, por ejemplo, los acuerdos internacionales que se deban cumplir, puedan aplicarse a través de la acción de los Estados miembros.A pesar de todo, se ha de reconocer que las cuestiones relativas a la gestión y explotación de los bosque figuran como temas fundamentales de ámbito comunitario en las políticas actuales, como la política regional o la de medio ambiente.El presente trabajo, de carácter básicamente compilatorio, pretende reunir un conjunto de informaciones relativas al sector forestal europeo, haciendo especial referencia a la situación en la que se encuentra la Estrategia Forestal de la Unión y a los aspectos legislativos que encuadran la acción forestal comunitaria. Intenta ser de utilidad para profesionales del sector forestal, estudiantes de Escuelas Técnicas y Facultades, opositores, e interesados en la materia en general.Antonio Morcillo San Juan, Doctor Ingeniero de Montes, ejerce su actividad profesional como funcionario de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Especialista en la Unión Europea por el Instituto Nacional de Administraciones Públicas, ha colaborado en la gestión y evaluación de programas ambientales en el Parlamento Europeo en Luxemburgo y en la Comisión Europea en Bruselas.
Ingeniería en Medio Ambiente
There are no comments on this title.