Colección ingeniería del medio ambiente:Ingeniería medioambiental aplicada a la reconversión industrial y a la restaurción de paisajes industriales degradados casos pácticos Mariano Seoánez Calvo
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 84-7114-749-1
- 628.51 S4789in
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache MEDIO AMBIENTE / CEYPSA | Acervo general de Libros | 628.51 S4789in (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.1 | Available | 001217-14 |
1. La reconversión industrial. 2. Los problemas básicos. 3. el declive industrial, del fracaso de los polígonos industriales y de la reconversión industrial. 4. Los ecosistemas artificiales y el balance ecológico. 5. La ocupación del suelo. 6. Los ecosistemas artificiales y el balance ecológico. 7. La ocupación del suelo. 8. Análisis económico del medio. 9. Reconversión industrial. 10. El paisaje industrial. 11. Percepción del medio ambiente industrial. 12. El paisaje industrial análisis visual..
La reconversión industrial y los paisajes industriales degradados son realidades de la sociedad de muchos países, tanto del mundo industrializado como del que esté en vías de desarrollo. La gestión integral en las zonas afectadas, los factores que condicionan la reconversión industrial y las numerosísimas áreas industriales abandonadas o envejecidas se tratan en esta publicación de forma realista, y en ella se plantean tanto los problemas y las posibles soluciones, como múltiples ejemplos y casos reales desarrollados en varios países como España, Francia, Bélgica, Estados Unidos o Suiza. Los casos prácticos que se indican corresponden a las tras posibilidades que se pueden presentar, a saber: instalaciones industriales abandonadas, instalaciones industriales en funcionamiento y los futuros desarrollos industriales.
Ingenieria en Medio Ambiente
There are no comments on this title.