Evaluación ambiental estratégica Domingo Gómez Orea
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-84-8476-310-9
- 333.714 G6332ev
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache MEDIO AMBIENTE / CEYPSA | Acervo general de Libros | 333.714 G6332ev (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.1 | Available | 001211-14 |
1. Marco conceptual de la evaluación ambiental estratégica. 2. Marco legal e institucional. 3. Planificación qué es un plan y cómo se hace. 4. Principios de desarrollo sostenible , referencias y criterios para la integración ambiental. 5. Estudio y diagnóstico del entorno. 6. Formulación de propuestas al PP. 7. Metodología de verificación elaboración del informe de sostenibilidad ambiental de un plan o programa. 8. Técnicas disponibles. 9. Proceso de participación ciudadana. 10. Informe de sostenibilidad ambiental(ISA) de un plan de infraestructura de transportes.
A la evaluación ambiental de Políticas, Planes y Programas se denomina Evaluación Ambiental Estratégica (EAE): un importante instrumento preventivo de gestión ambiental, que viene a superar las limitaciones y deficiencias del enfoque proyecto a proyecto propio de la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA).El espíritu de la EAE consiste en integrar primero el medio ambiente y los criterios de sostenibilidad en el proceso de formulación de políticas, planes y programas (PPP) y en verificar después la realidad de ello, de forma participada, concertada y transparente. La integración implica incorporar sensibilidad, compromiso, conocimiento y criterio ambiental al proceso de formulación del PPP; la verificación comporta dos facetas: comprobar que efectivamente se ha hecho un esfuerzo de integración ambiental en la concepción y desarrollo del PPP, y evaluar y mejorar el resultado conseguido a través de la identificación, valoración, prevención y seguimiento de los impactos que se producirían en caso de ejecutarse.Por consiguiente, intervenir con solvencia y autoridad en el procedimiento de EAE exige al ambientalista una buena formación en materia de planificación y en particular saber: qué es la EAE y el espíritu que la inspira, la legislación que la regula y las instituciones que la gestionan, qué es un plan y cómo se hace, Identificar los principios de sostenibilidad y los criterios de integración ambiental, definir y ´leer´ el ´entorno´ de un plan, insertar los dos puntos anteriores en la formulación de un plan, elaborar el documento técnico en que se basa la EAE: el Estudio Ambiental Estratégico, diseñar y conducir el proceso de participación pública, consustancial a la EAE, una serie de técnicas inevitables para realizar las tareas anteriores.Este es el contenido de la presente obra, a cada uno de cuyos puntos dedica un capítulo, que se completa con varios estudios de caso sobre temas de gran actualidad.Esta nueva edición pone al día la anterior, a partir del refrendo a que ha sido sometida en una intensa y extensa utilización en los ámbitos académico y profesional, como libro de texto y de consulta. Y ve la luz apenas aparecida la nueva ley española de evaluación ambiental, la 21/2013, que unifica la EAE y la EIA en un procedimiento y terminología similar.Domingo Gómez Orea, Doctor y Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid, conocido y reconocido investigador, profesor, autor y profesional en ordenación territorial, y en otros campos afines como la evaluación, planificación y gestión ambiental, la recuperación de espacios degradados o el paisaje; a ellos viene dedicando su larga actividad investigadora docente, y profesional, sin interrupción, desde hace más de 30 años y en numerosos países.Es autor o coautor de 35 libros y de numerosos artículos técnico-científicos y ponencias en congresos. De sus libros destacan, además del presente, los cuatro siguientes, considerados clásicos en la materia: ´Evaluación de Impacto Ambiental´, ´Ordenación territorial´, ´Recuperación de espacios degradados´ y ´Consultoría e Ingeniería Ambiental´, todos ellos publicados por Ediciones Mundi-Prensa.
Ingenieria en Medio Ambiente
There are no comments on this title.