El riego : II. Fundamentos de su hidrología y su práctica. Alberto Losada Villasante
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 84-8476-232-7
- 631 L8796ri
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache AGRONOMICA / CEYPSA | Acervo general de Libros | 631 L8796ri (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 001357-14 | ||
![]() |
Biblioteca Salache AGRONOMICA / CEYPSA | Acervo general de Libros | 631 L8796ri (Browse shelf(Opens below)) | Ej.2 | Available | 002312-15 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: AGRONOMICA / CEYPSA, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
631 L8642cu Cultivos industriales | 631 L8642cu Cultivos industriales | 631 L8642cu Cultivos industriales | 631 L8796ri El riego : II. Fundamentos de su hidrología y su práctica. | 631 L8796ri El riego : II. Fundamentos de su hidrología y su práctica. | 631 M516ag Agricultura Ecológica /Enciclopedia Agropecuaria | 631 M6121co Control de calidad de productos agropecuarias: Área: industrias rurales |
1. Retención y transporte del agua en el suelo. 2. Demanda de agua de sistemas de riego. 3. Métodos de riego. 4. Gestión del agua de riego.
El agua de riego recorre diversos caminos entre las fases del ciclo natural de agua. En particular, el sistema suelo-planta-atmósfera es un destino del agua proporcionada por lluvias y riegos. Este planteamiento justifica fundamentar la teoría y la práctica de los riegos en el estudio de relaciones de transporte de agua entre las fases hidrológicas así implicadas: precipitación, infiltración y redistribución, escorrentía y evapotranspiración. Se reconoce así la contribución de la mecánica de fluidos a la ciencia y a la ingeniería del riego y, asimismo, al hecho de que una y otra comparten apoyos hidráulicos e hidrológicos. Por todo ello, las prácticas de riego merecen un tratamiento hidrológico complementario al que, en un volumen anterior, ya recibieron sus aspectos hidráulicos. El presente tratado desarrolla tres materias principales: el transporte de agua a través del suelo, su uso por los cultivos de regadío y la práctica de los riegos. Los fenómenos de retención y movimiento de agua en los poros del suelo sirven de base para estudiar su disponibilidad para las plantas, sosteniendo o limitando el proceso de evapotranspiración. Esta es presentada como una referencia para establecer relaciones de balance hídrico, estimar el consumo de agua de los cultivos y plantear la respuesta de la producción de los mismos a los riegos, como efecto del régimen hídrico resultante. Sobre ambas bases hidrológicas, se estudian los métodos para dar los riegos y, a este fin, se acude a algunos conceptos hidráulicos relativos a corrientes libres, para la práctica de riegos por superficie, y en carga, para la de riegos por aspersión y localizados. En un marco complementario sobre diversos aspectos relativos a la gestión del agua de riego, se plantean técnicas de evaluación destinadas a la comparación de criterios alternativos de programación y al mejoramiento de la práctica de los riegos. Finalmente, con el carácter de apéndice, el texto desarrollado se cierra con un glosario sobre términos relacionados con el riego.
Ingenieria en Medio Ambiente
There are no comments on this title.