Estudio de los derechos laborales de la Mujer embarazada o en período de lactancia y su aplicación en la ciudad de Latacunga durante los años 2009-2010 Ángel Bolivar Zapata López
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 340 Z35es
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz ABOGACIA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 340 Z35es (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-001429 |
Incluye CD-Room y anexos
Tesis(Abogado de los Tribunales y Juzgados de la República del Ecuador); Endara, José; Dir.
1. Fundamentación teórica de los derechos laborales de la mujer embarazada y/o periodo de lactancia. 2. Análisis e interpretación de resultados obtenidos. 3. Programa de capacitación, sobre los derechos laborales de las mujeres enbarazadas o en periodo de lactancia y anteproyecto de Ley reformatoria a os articulos 152 y 156 del código laboral ecuatoriano.
LAS TESIS DE GRADO SON EXCLUSIVAMENTE EN LA SALA DE LECTURA
El trabajo es considerado como un factor de producción que supone el intercambio de bienes y servicios para la satisfacción de las necesidades humanas. Este hecho social crea la necesidad de regulación, es por ello que surge el Derecho Laboral, que no es mas que el conjunto de Normas de orden público, que regulan las relaciones jurídicas que tienen por causa el trabajo como hecho social y que goza de un grupo homogéneo de normas, además de un sistema administrativo y judicial propio, que lo hacen ser autónomo de las demás ramas del derecho claro está que relacionándose con ellas.
Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas ;
Carrera de Derecho
VA/pc
There are no comments on this title.