Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Ríos de Madrid, naturaleza e historia María Luisa Carranza Arauna y Julián Arístegui Pérez

By: Contributor(s): Material type: TextTextMadrid, España : Mundi-Prensa 2002Edition: 1Description: 167 páginas. ; 24cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 84-8476-018-9
Subject(s): DDC classification:
  • 556.53 C3129ri
Online resources:
Contents:
1. Introducción. 2. Generalidades. 3. Localización. 4. Datos históricos. 5. Geomorfología. 6. Climatología. 7. Ríos. 8. Cuenca hidrográfica del tajo. 9. La comunidad de madrid. 10. Alteraciones del régimen hidrológico fluvial. 11. Mapa de localización...
Summary: La Comunidad de Madrid cuenta con una gran riqueza natural debido a su diversidad climática y especial fisonomía de su territorio con elevadas montañas, angostos valles, llanuras, páramos y cerros que permiten la existencia de múltiples ecosistemas. Gran parte de esta riqueza se basa en la existencia de numerosos cursos de agua que atraviesan diversos ecosistemas, pero que, por el gran desarrollo económico de los últimos tiempos, no han sido debidamente protegidos, y han sufrido un importante deterioro. Hasta la década de los noventa no se tomó conciencia de ello y a partir de ese momento se comenzaron a realizar políticas activas de recuperación y protección. En aplicación de estas políticas la Comunidad de Madrid ha ido creando una red de Parques Regionales: el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, el Parque Regional en torno a los Cursos Bajos de los Ríos Manzanares y Jarama y el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama y su Entorno. Todos ellos se caracterizan por la presencia de un curso de agua alrededor del que se centra el territorio protegido y que refleja la importancia de los ecosistemas ribereños y acuáticos en la biodiversidad madrileña. La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Medio Ambiente, lleva también a cabo una serie de actuaciones entre las que destacan las labores encaminadas a la educación, concienciación y divulgación de los valores naturales y medioambientales. Esta publicación pretende unificar la información existente sobre todos los ríos de la Comunidad de Madrid sintetizando los datos físicos más relevantes, el recorrido de cada uno de ellos, la historia de sus pueblos, y la fauna y flora más representativa del conjunto de dichos ríos. Por otra parte, hay que señalar que no se ha pretendido realizar un estudio de carácter científico sino divulgativo, sin que se soslayen los aspectos más importantes de cada ecosistema y los parajes más singulares por su riqueza botánica, animal o paisajística.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Salache MEDIO AMBIENTE / CEYPSA Acervo general de Libros 556.53 C3129ri (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 001364-14

1. Introducción. 2. Generalidades. 3. Localización. 4. Datos históricos. 5. Geomorfología. 6. Climatología. 7. Ríos. 8. Cuenca hidrográfica del tajo. 9. La comunidad de madrid. 10. Alteraciones del régimen hidrológico fluvial. 11. Mapa de localización...

La Comunidad de Madrid cuenta con una gran riqueza natural debido a su diversidad climática y especial fisonomía de su territorio con elevadas montañas, angostos valles, llanuras, páramos y cerros que permiten la existencia de múltiples ecosistemas. Gran parte de esta riqueza se basa en la existencia de numerosos cursos de agua que atraviesan diversos ecosistemas, pero que, por el gran desarrollo económico de los últimos tiempos, no han sido debidamente protegidos, y han sufrido un importante deterioro. Hasta la década de los noventa no se tomó conciencia de ello y a partir de ese momento se comenzaron a realizar políticas activas de recuperación y protección. En aplicación de estas políticas la Comunidad de Madrid ha ido creando una red de Parques Regionales: el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, el Parque Regional en torno a los Cursos Bajos de los Ríos Manzanares y Jarama y el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama y su Entorno. Todos ellos se caracterizan por la presencia de un curso de agua alrededor del que se centra el territorio protegido y que refleja la importancia de los ecosistemas ribereños y acuáticos en la biodiversidad madrileña. La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Medio Ambiente, lleva también a cabo una serie de actuaciones entre las que destacan las labores encaminadas a la educación, concienciación y divulgación de los valores naturales y medioambientales. Esta publicación pretende unificar la información existente sobre todos los ríos de la Comunidad de Madrid sintetizando los datos físicos más relevantes, el recorrido de cada uno de ellos, la historia de sus pueblos, y la fauna y flora más representativa del conjunto de dichos ríos. Por otra parte, hay que señalar que no se ha pretendido realizar un estudio de carácter científico sino divulgativo, sin que se soslayen los aspectos más importantes de cada ecosistema y los parajes más singulares por su riqueza botánica, animal o paisajística.

Ecoturismo

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec