La fertirrigación de la lechuga Luis fernando Rincón Sánchez
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-84-8476-355-0
- 635.5 R579fe
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache AGRONOMICA / CEYPSA | Acervo general de Libros | 635.5 R579fe (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.1 | Available | 001315-14 |
1. El cultivo de la lechuga. 2. La instalación de fertirrigación. 3. El riego de la lechuga. 4. La nutrición de la lechuga. 5. Absorción de nutrientes por la lechuga. 6. Control de la nutrición. 7. La fertilización nitrogenada de la lechuga. 8. Fertilizantes e inyección de disoluciones nutritivas. 9. Programación y práctica de la refrigeración.
El espectacular desarrollo de la horticultura en España y en particular en el sureste español, hacen que el cultivo de la lechuga resulte un producto socioeconómico muy importante. Resaltando la cifra de 500 MM de Euros, superados solamente por el tomate y el pimiento, la agricultura tradicional ha dado paso en las dos últimas décadas a una horticultura tecnológicamente muy avanzada, en la que la técnica de la fertirrigación ha tenido y tiene un papel importantísimo. La fertirrigación es la técnica de cultivo a través de la que se cultiva actualmente la totalidad de la superficie de lechuga. La fertirrigación es una eficiente técnica de cultivo mediante la que se aportan los nutrientes disueltos en el agua de riego, desarrollándose principalmente en el riego por goteo, donde el agua y nutrientes deben ser optimizados conjuntamente. Numerosos estudios han demostrado que la fertirrigación mejora la eficiencia del agua de riego y de los fertilizantes, fundamentándose en la aplicación del agua y los nutrientes a la zona radicular y dosificarse al ritmo de absorción de la planta. La fertirrigación es una técnica de cultivo de contrastada eficacia para alcanzar la máxima productividad del agua de riego. La fertirrigación sobre suelo es la más utilizada actualmente en cuanto a superficie de cultivo e importancia económica respecto a la utilizada en cultivos hidropónicos. No obstante ha sido muy poco desarrollada en la bibliografía específica respecto a la fertirrigación en los cultivos hidropónicos, principalmente en su relación con los avances tecnológicos producidos. El libro aborda de forma práctica la fertirrigación de la lechuga sobre suelo, pudiendo aplicarse a cualquier especie hortícola si se dispone de la información básica necesaria. Consta de nueve capítulos en los que se desarrolla el riego y la fertirrigación localizada, conjugando en cada uno de ellos los principios básicos con los de su aplicación práctica. Los cuatro apéndices finales son todos ellos de aplicación eminentemente práctica con supuestos diversos.
Ingeniería Agronómica
There are no comments on this title.