Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Enciclopedia De Microsoft Visual C# Fco. Javier Ceballos

By: Material type: TextTextEspaña : Alfaomega 2010Edition: 3Description: 1110 páginas ; 24cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 9786077070245
Subject(s): DDC classification:
  • 005.13 C3874mi
Online resources:
Contents:
1. Introducción a microsoft .NET. 2. Mi primera aplicación. 3. Aplicaciones con interfaz gráfica. 4. Barras de herramientas. 5. Cajas de diálogo. 6. Tablas y árboles. 7. Dibujar y pintar. 8. Interfaz para múltiples documentos. 9. Construcción de controles . 10. Programación con hilos. 11. Acceso a una base de datos. 12. Linq. 13. Linq to sql. 14. Entity framework. 15. Interacción con office. 16. Asp.net. 17. Formularios web. 18. Servicios web. 19. Seguridad de aplicaciones asp.net. 20. Páginas maestras. 21. Ajax. 22. Dispositivos móviles.
Summary: Enciclopedia de Microsoft Visual C# esta totalmente actualizado con las nuevas características de Microsoft Visual C# 2008/2010. Este libro está pensado para aquellas personas que quieran aprender a desarrollar aplicaciones que muestren una interfaz gráfica al usuario, aplicaciones para acceso a bases de datos, para Office, para Internet (páginas Web) y para móviles. Para ello, ¿qué debe hacer el lector? Pues simplemente leer ordenadamente los capítulos del libro, resolviendo cada uno de los ejemplos que en ellos se detallan. Le permitirá crear aplicaciones cliente Windows tradicionales, componentes distribuidos, aplicaciones cliente servidor, aplicaciones para acceso a bases de datos (ADO.NET), acceso a bases de datos utilizando LINQ, aplicaciones para interactuar con Office, páginas Web, servicios Web XML (ASP.NET) y servicios WCF, aplicaciones para Internet basadas o no en AJAX, aplicaciones para Windows Mobile y para Windows Phone, y muchas otras. Es necesario tener algún tipo de experiencia con un lenguaje de programación orientado a objetos, haber programado en .NET y con C# sería lo ideal, así como tener conocimientos de HTML y XML. VENTAJA COMPETITIVA Podrá descargarse de la página Web correspondiente al libro, los ejemplos realizados y los apéndices, así como las direcciones empleadas. Aprenda a programar escribiendo línea a línea el código de una determinada aplicación, o bien utilizando herramientas de diseño rápido como Microsoft Visual Studio 2008/2010 (o en su defecto Visual C# 2008/2010 Express, Visual Web Developer 2008/2010 Express y SQL Server Express) CONOZCA Cómo desarrollar aplicaciones de escritorio La interfaz de ventanas al usuario.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

1. Introducción a microsoft .NET. 2. Mi primera aplicación. 3. Aplicaciones con interfaz gráfica. 4. Barras de herramientas. 5. Cajas de diálogo. 6. Tablas y árboles. 7. Dibujar y pintar. 8. Interfaz para múltiples documentos. 9. Construcción de controles . 10. Programación con hilos. 11. Acceso a una base de datos. 12. Linq. 13. Linq to sql. 14. Entity framework. 15. Interacción con office. 16. Asp.net. 17. Formularios web. 18. Servicios web. 19. Seguridad de aplicaciones asp.net. 20. Páginas maestras. 21. Ajax. 22. Dispositivos móviles.

Enciclopedia de Microsoft Visual C# esta totalmente actualizado con las nuevas características de Microsoft Visual C# 2008/2010. Este libro está pensado para aquellas personas que quieran aprender a desarrollar aplicaciones que muestren una interfaz gráfica al usuario, aplicaciones para acceso a bases de datos, para Office, para Internet (páginas Web) y para móviles. Para ello, ¿qué debe hacer el lector? Pues simplemente leer ordenadamente los capítulos del libro, resolviendo cada uno de los ejemplos que en ellos se detallan. Le permitirá crear aplicaciones cliente Windows tradicionales, componentes distribuidos, aplicaciones cliente servidor, aplicaciones para acceso a bases de datos (ADO.NET), acceso a bases de datos utilizando LINQ, aplicaciones para interactuar con Office, páginas Web, servicios Web XML (ASP.NET) y servicios WCF, aplicaciones para Internet basadas o no en AJAX, aplicaciones para Windows Mobile y para Windows Phone, y muchas otras. Es necesario tener algún tipo de experiencia con un lenguaje de programación orientado a objetos, haber programado en .NET y con C# sería lo ideal, así como tener conocimientos de HTML y XML. VENTAJA COMPETITIVA Podrá descargarse de la página Web correspondiente al libro, los ejemplos realizados y los apéndices, así como las direcciones empleadas. Aprenda a programar escribiendo línea a línea el código de una determinada aplicación, o bien utilizando herramientas de diseño rápido como Microsoft Visual Studio 2008/2010 (o en su defecto Visual C# 2008/2010 Express, Visual Web Developer 2008/2010 Express y SQL Server Express) CONOZCA Cómo desarrollar aplicaciones de escritorio La interfaz de ventanas al usuario.

VA/pc

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec