Fundamentos de biofísica Gilberto Quiñonez Palacio
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9786071712622
- 574.191 Q72fu
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná ELECTROMECÁNICA / LA MANÁ | Acervo general de Libros | 574.191 Q72fu (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | M000912-14 | ||
![]() |
Biblioteca La Maná ELÉCTRICA / LA MANÁ | Acervo general de Libros | 574.191 Q72fu (Browse shelf(Opens below)) | Ej.2 | Available | M000913-14 |
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: ELÉCTRICA / LA MANÁ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No cover image available No cover image available | ||
540 S715qu Química 2 competenecias+aprendizaje +vida | 570 M3869al Algunas aplicaciones de la logica difusa en el control de convertidores DC /DC | 572.3 M9811bi Bioquimica de Harper | 574.191 Q72fu Fundamentos de biofísica | 620 M3869ci Ciencia de materiales para ingenieros | 620.0046 R744ma Manual de Mantenimiento de Instalación / | 620.103 B7319in Ingeniería mecánica : estática |
1. Biofísica, matemáticas y química. 2. Comportamientos de líquidos en el cuerpo humano. 3. Líquidos, gases y pH. 4. Biomecánica y bioenergética. 5. Metabolismo y termodinámica. 6. Formas de comunicación celular.
En la formación del alumno que estudia una carrera relacionada con las ciencias de la salud, no hay duda de que también se requiere conocer las ciencias exactas, como las matemáticas, la física y la química, lo mismo que analizar y entender el cuerpo humano en sus aspectos más elementales. A lo largo del texto, el autor nos muestra los conceptos básicos de la biofísica, utilizando ejemplos sencillos aplicados a la vida cotidiana. También se repasan conceptos básicos de química, como la estequiometria y el balanceo de ecuaciones; se estudia el sistema internacional de unidades, sobre todo aquellas que describen los sistemas biológicos. Posteriormente, se muestra cómo el cuerpo humano está compuesto de agua y solutos; por lo que resulta indispensable aprender a medir las proporciones de éstos, las propiedades que tienen y la forma en que mantienen y afectan la hemostasia. Más adelante se explica lo que son las fuerzas y la energía; nos introduce al análisis de cada actividad que llevamos a cabo y cómo podemos medirla por las fuerzas que le atañen, así como la energía que se consume al realizarlas estando el cuerpo aún en reposo. Finalmente, se aborda el tema de los agentes químicos que llevan la información de un lado a otro en un sistema biológico, la forma en que se acoplan a nivel celular o molecular para que el cuerpo funcione como un todo en equilibrio.
Va/vj
There are no comments on this title.