Image from Google Jackets

Análisis y diseño para la instalación del protocolo IPv6 en la red LAN de la Universidad Granma Alex Fernando Aldaz Corrales

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2008Description: 72 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 004 A357an
Online resources:
Contents:
1. Protocolo IPv6. 2. Instalación Protocolo IPv6. 3. conclusiones.
Dissertation note: Tesis (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Linares, Manuel; Dir. Summary: Esta investigación, se desarrolló con el propósito de instalar el protocolo IPv6 en la red dela Universidad de Granma de Bayamo, Cuba; documentar los pasos seguidos para ello,de forma que la misma pudiera servir como guía o material de apoyo para trabajossimilares en redes de otras entidades y finalmente, ofrecer soluciones a las limitacionestécnicas que habían impedido hasta este momento la instauración de este protocolo en lainstitución antes mencionada, tales como la falta de soporte por parte de los proveedores.Para lograr los objetivos señalados, el primer paso consistió en buscar las soluciones acorto plazo mas eficaces para lograr las comunicaciones con protocolo IPv6 entre los dosnodos mas importantes de la red, aún con la carencia de soporte para el protocolo IPv6por parte de los dos routers que conectan ëstas, esto se logró, creando un túnel de tipoSIT para encapsular el protocolo IPv6 en IPv4, entre los dos servidores – enrutadores consistema operativo Linux que se hallan en los extremos de las redes de ambos nodos, actoseguido, se llevó a cabo la segmentación de la dirección de red asignada por RedUniv,que permitiera posteriormente, la configuración del protocolo y asignación de direccionesIPv6 fijas a los servidores de la red universitaria, posteriormente se crearon loscorrespondientes cortafuegos en ambos routers, empleando para ello el IP6Tables, luego,se configuraron los servicios básicos de la red: asignación de direcciones IP sin estado,empleando para ello el Router Advertisement (radvd), DNS, con sus zonas directas einversas, WWW, FTP, Jabber y enrutamientos multicast.Adicionalmente, la red interna de los servidores del nodo Bayamo, se conectó a la redexterna, pública o global IPv6, empleando también las técnicas de túneles oencapsulación del IPv6, para esto, se creó un túnel, con un servidor público externo(Hurricane Electric: http://tunnelbroker.net), cuyos propósitos, es el enlace a redesexternas o hosts con IPv6, para aquellas redes cuyos suministradores no soportan aúneste protocolo
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 004 A357an (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available T-000962
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
TESIS 004 A338es Estudio comporativo entre los gestores de contenidos Joomla y Drupal para el desarrollo de sitios web, caso practico realizacion del sitio web del centro de certificacion internacional de la Carrera de Ingenieria en Informatica y Sistemas Computacionales de la Universidad Tecnica de Cotopaxi TESIS 004 A338im Implemenatción de una pantalla interactiva para los usuarios sobre los servcios de las cooperativas de transporte e información turística y lugares de interés en el terminal terrestre de la Provincia de Cotopaxi, Cantón Latacunga, usando la tecnología Touch Screen soportando en un Intel NUC con un sistema operativo Linux Ubuntu. TESIS 004 A3451pr Propuesta investigativa de las aplicaciones y servicios para internet 2 en la Universidad Técnica de Cotopaxi en la ciudad de Latacunga provincia de Cotopaxi TESIS 004 A357an Análisis y diseño para la instalación del protocolo IPv6 en la red LAN de la Universidad Granma TESIS 004 A444im Implementación de una VPN con seguridades de la red inalámbrica y red externa para la empresa exportadora de flores GP FLOWERS ubicada en el Cantón latacunga TESIS 004 A4731an Análisis e implementación de un cortafuego de tipo software para la seguridad en la red de banda ancha de las salas de computo del campus CEYPSA de la Universidad Técnica de Cotopaxi, que permita la prevención de intrusos no deseados para el mejor funcionamiento de cada PC TESIS 004 A4731de Desarrollo de una tienda electrónica para el departamento de ATM de la Universidad de Pinar del Río

Incluye CD-Rom

Tesis (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Linares, Manuel; Dir.

Cuba: Granma

1. Protocolo IPv6. 2. Instalación Protocolo IPv6. 3. conclusiones.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

Esta investigación, se desarrolló con el propósito de instalar el protocolo IPv6 en la red dela Universidad de Granma de Bayamo, Cuba; documentar los pasos seguidos para ello,de forma que la misma pudiera servir como guía o material de apoyo para trabajossimilares en redes de otras entidades y finalmente, ofrecer soluciones a las limitacionestécnicas que habían impedido hasta este momento la instauración de este protocolo en lainstitución antes mencionada, tales como la falta de soporte por parte de los proveedores.Para lograr los objetivos señalados, el primer paso consistió en buscar las soluciones acorto plazo mas eficaces para lograr las comunicaciones con protocolo IPv6 entre los dosnodos mas importantes de la red, aún con la carencia de soporte para el protocolo IPv6por parte de los dos routers que conectan ëstas, esto se logró, creando un túnel de tipoSIT para encapsular el protocolo IPv6 en IPv4, entre los dos servidores – enrutadores consistema operativo Linux que se hallan en los extremos de las redes de ambos nodos, actoseguido, se llevó a cabo la segmentación de la dirección de red asignada por RedUniv,que permitiera posteriormente, la configuración del protocolo y asignación de direccionesIPv6 fijas a los servidores de la red universitaria, posteriormente se crearon loscorrespondientes cortafuegos en ambos routers, empleando para ello el IP6Tables, luego,se configuraron los servicios básicos de la red: asignación de direcciones IP sin estado,empleando para ello el Router Advertisement (radvd), DNS, con sus zonas directas einversas, WWW, FTP, Jabber y enrutamientos multicast.Adicionalmente, la red interna de los servidores del nodo Bayamo, se conectó a la redexterna, pública o global IPv6, empleando también las técnicas de túneles oencapsulación del IPv6, para esto, se creó un túnel, con un servidor público externo(Hurricane Electric: http://tunnelbroker.net), cuyos propósitos, es el enlace a redesexternas o hosts con IPv6, para aquellas redes cuyos suministradores no soportan aúneste protocolo

Unidad Académica de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;

Carrera de Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales

VA/ad

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec