Nuevas perspectivas en epistemología contemporánea Jonatan García Campos y Ricardo Vázquez Gutiérrez
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9786071716101
- 121 G215nu
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná EDUCACIÓN BÁSICA / LA MANÁ | Acervo general de Libros | 121 G215nu (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | M001162-14 | ||
![]() |
Biblioteca Pujilí EDUCACIÓN BÁSICA / PUJILÍ | Acervo general de Libros | 121 G215nu (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | M001163-14 |
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / LA MANÁ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
036 R2881di Diccionario de la lengua española | 056.109866 A2563ec AFESE Revista del servicio exterior ecuatoriano 39 | 070.44 F483fu Fundamentos del periodismo | 121 G215nu Nuevas perspectivas en epistemología contemporánea | 150 J614ps Psicología general | 150 P349ma Manual de práctica básica observación psicológica y desarrollo infantil | 150.19 R485te Teoría de la conducta 2 avances y extensiones |
1. El análisis del conocimiento. 2. El problema del conocimiento del mundo externo. 3. El trilema de agripa. 4. El problema de la inducción. 5. Teorías de la justificación. 6. Epistemología de la virtud. 7. Epistemología contextualista. 8. Epistemología naturalizada. 9. Epistemología social.
Que es el conocimiento, como distinguir el conocimiento de las meras opiniones o creencias, como es posible el conocimiento, como podríamos estar seguros de que sabemos algo, con que métodos o bajo que reglas metodológicas adquirimos conocimientos. Esta pluralidad de cuestionamientos ha inclinado a los autores de este libro a considerar que la epistemología o estudio del conocimiento tiene varias tareas por resolver. Por tal motivo, desean destacar por lo menos tres de ellas, a saber, una relacionada con en análisis de las nociones epistemológicas básicas, otra con el problema del escepticismo y una más que tiene que ver con los procesos y métodos que conducen al conocimiento. Lo anterior constituye la primera parte de esta obra cuyo segundo propósito es ofrecer un panorama de las nuevas perspectivas en epistemología, mostrando no solo los argumentos que las sostienen, sino la forma en que estas nuevas maneras de hacer epistemología intentan resolver o replantear algunos de los problemas epistemológicos tradicionales. Los contenidos de este libro vienen a llenar el vacío que existía hasta hoy en la literatura filosófica en habla hispana, ya que aborda de manera clara, sistemática y critica la temática de las últimas cinco décadas en epistemología, lo cual resulta de suma utilidad para los estudiantes e investigadores de filosofía, humanidades y ciencias en general
Va/vj
There are no comments on this title.