Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Piscicultura lagos y estanques; Manual práctico ilustrado. Desarrollo Endógeno Agropecuario. Nueva biblioteca del Campo Fundación Hogares Juveniles Campesinos

By: Material type: TextTextColombia : Editorial Grania Ltda 2008Edition: 1Description: 58páginas ; 30cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 958-8233-57-7
Subject(s): DDC classification:
  • 631 F9812pi
Online resources:
Contents:
1. Introducción. 2. Explotación piscícola. 3. Sustancias orgánicas e inorgánicas. 4. Cría de peces. y tipos de piscicultura. 5. Modelo de jaulas. 6. Bases para la piscicultura. 7. Características del agua del estanque. 8. Fuentes de agua. 9. Tipos de estanques. 10. Fertilización del estanque. 11. Anatomía externa del pez. 12. Anatomía interna. 13. Alimentación de los peces. 14. Tipos de peces para cultivos. 15. Cosechas. 16. Enfermedades. 17. Conservación del pescado.
Summary: Desde la construcción y preparación del estanque, hasta el momento de la cosecha de los peces, el piscicultor hallará detallados en este manual de piscicultura amazónica los pasos necesarios para la obtención de un valioso recurso alimenticio, que asegurará la nutrición de su familia y le permitirá destinar a otras actividades el tiempo que antes dedicaba a la pesca en el medio natural.El manual se enfoca en la cuenca del río Pachitea, y se refiere mayormente a las especies nativas paco, gamitana y boquichico. Siguiendo la metodología simple descrita en el manual, el poblador incorporará la cría de peces a sus diferentes actividades cotidianas, utilizando productos o subproductos de otras faenas agrícolas o ganaderas, obteniendo así alimentos de buena calidad a bajo costo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Salache VETERINARIA / CEYPSA Acervo general de Libros 631 F9812pi (Browse shelf(Opens below)) T.18 Ej.3 Available 001712-15
Libros Libros Biblioteca Salache VETERINARIA / CEYPSA Acervo general de Libros 631 F9812pi (Browse shelf(Opens below)) T.18 Ej.4 Available 001810-15
Libros Libros Biblioteca Salache VETERINARIA / CEYPSA Acervo general de Libros 631 F9812pi (Browse shelf(Opens below)) T.18 Ej.2 Available 001055-14
Libros Libros Biblioteca Salache VETERINARIA / CEYPSA Acervo general de Libros 631 F9812pi (Browse shelf(Opens below)) T.18 Ej.1 Available 001490-14

Incluye: 25 Tomos 1 DVD y 1 CD

1. Introducción. 2. Explotación piscícola. 3. Sustancias orgánicas e inorgánicas. 4. Cría de peces. y tipos de piscicultura. 5. Modelo de jaulas. 6. Bases para la piscicultura. 7. Características del agua del estanque. 8. Fuentes de agua. 9. Tipos de estanques. 10. Fertilización del estanque. 11. Anatomía externa del pez. 12. Anatomía interna. 13. Alimentación de los peces. 14. Tipos de peces para cultivos. 15. Cosechas. 16. Enfermedades. 17. Conservación del pescado.

Desde la construcción y preparación del estanque, hasta el momento de la cosecha de los peces, el piscicultor hallará detallados en este manual de piscicultura amazónica los pasos necesarios para la obtención de un valioso recurso alimenticio, que asegurará la nutrición de su familia y le permitirá destinar a otras actividades el tiempo que antes dedicaba a la pesca en el medio natural.El manual se enfoca en la cuenca del río Pachitea, y se refiere mayormente a las especies nativas paco, gamitana y boquichico. Siguiendo la metodología simple descrita en el manual, el poblador incorporará la cría de peces a sus diferentes actividades cotidianas, utilizando productos o subproductos de otras faenas agrícolas o ganaderas, obteniendo así alimentos de buena calidad a bajo costo.

Medicina Veterinaria

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec