Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Energía eólica Javier María Méndez Muñiz y Luis Manuel Rodríguez Rodríguez

By: Material type: TextTextEspaña, Madrid: Fundación Confemetal 2012Edition: 1Description: 323 páginas ; 23 cm : ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 9788493961817
Subject(s): DDC classification:
  • 333 M686en
Online resources:
Contents:
1. Introducción a las energías renovables. 2. Fundamentos físicos referentes a la energía eólica. 3. Valoración del recurso eólico, elección de emplazamientos. 4. Tecnología de los aerogeneradores. 5. Componentes de un aerogenerador tripala de eje horizontal. 6. Parques eólicos convencionales. 7. Dispositivos eólicos de pequeña potencia. 8. Impacto ambiental e impacto territorial. 9. Marco regulatorio de la energía eólica.
Summary: La energía eólica es, de entre todas las energías renovables, la forma de producción de energía eléctrica con mejor presente y, conjuntamente con la obtenida a partir de la biomasa, más prometedor futuro. La reducción de costes de esta tecnología, acrecentada por el hecho de que, debido a la concienciación ambiental de los ciudadanos, las energías convencionales deben internalizar cada vez más los costes de sus impactos -incluido el tratamiento de los residuos generados- hace que se encuentre ya muy próxima a poder competir directamente con el resto de tecnologías sin necesidad de primas adicionales.Dentro del mix energético para la Unión Europea, la energía eólica, la de la biomasa, la hidráulica y las tecnologías limpias del carbón, todas ellas fuentes autóctonas y seguras, además de la cogeneración, deben combinarse para asegurar una producción sostenible de energía eléctrica, con una garantía de potencia aseguradora y a un coste razonable para ciudadanos y empresas. Por otro lado, el fenómeno de la generación eléctrica distribuidora con destino al autoconsumo, hacen que también el futuro de la energía eólica a pequeña escala conectada directamente a la red de baja tensión, presente excelentes perspectivas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca La Maná ELÉCTRICA / LA MANÁ Acervo general de Libros 333 M686en (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available M001223-14
Libros Libros Biblioteca La Maná ELECTROMECÁNICA / LA MANÁ Acervo general de Libros 333 M686en (Browse shelf(Opens below)) Ej.2 Available M001224-14
Libros Libros Biblioteca La Maná ELÉCTRICA / LA MANÁ Acervo general de Libros 333 M686en (Browse shelf(Opens below)) Ej.3 Available M002252-14

1. Introducción a las energías renovables. 2. Fundamentos físicos referentes a la energía eólica. 3. Valoración del recurso eólico, elección de emplazamientos. 4. Tecnología de los aerogeneradores. 5. Componentes de un aerogenerador tripala de eje horizontal. 6. Parques eólicos convencionales. 7. Dispositivos eólicos de pequeña potencia. 8. Impacto ambiental e impacto territorial. 9. Marco regulatorio de la energía eólica.

La energía eólica es, de entre todas las energías renovables, la forma de producción de energía eléctrica con mejor presente y, conjuntamente con la obtenida a partir de la biomasa, más prometedor futuro. La reducción de costes de esta tecnología, acrecentada por el hecho de que, debido a la concienciación ambiental de los ciudadanos, las energías convencionales deben internalizar cada vez más los costes de sus impactos -incluido el tratamiento de los residuos generados- hace que se encuentre ya muy próxima a poder competir directamente con el resto de tecnologías sin necesidad de primas adicionales.Dentro del mix energético para la Unión Europea, la energía eólica, la de la biomasa, la hidráulica y las tecnologías limpias del carbón, todas ellas fuentes autóctonas y seguras, además de la cogeneración, deben combinarse para asegurar una producción sostenible de energía eléctrica, con una garantía de potencia aseguradora y a un coste razonable para ciudadanos y empresas. Por otro lado, el fenómeno de la generación eléctrica distribuidora con destino al autoconsumo, hacen que también el futuro de la energía eólica a pequeña escala conectada directamente a la red de baja tensión, presente excelentes perspectivas.

Va/vj

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec