Productividad e incentivos : cómo hacer que los tiempos de fabricación se cumplan José Agustín Cruelles
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9786077075783
- 331.101 C9553pr
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná COMERCIAL / LA MANÁ | Acervo general de Libros | 331.101 C9553pr (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.1 | Available | M001588-14 |
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: COMERCIAL / LA MANÁ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No cover image available No cover image available | ||
330 M2789pr Principios de economía | 330 M688pr Principios de economía | 330 P279in Introducción a la economía | 331.101 C9553pr Productividad e incentivos : cómo hacer que los tiempos de fabricación se cumplan | 331.11 E5614op Operaciones administrativas de recursos humanos | 332.1 A11189le Ley de instituciones del sistema financiero | 332.4019 L7914ap Aprendiendo a comprender el mundo económico |
1. Introducción y estructuración del curso. 2. Concepto y medida de la productividad. 3. Conveniencia del control de la productividad. 4. Conveniencia de los sistemas de incentivos. 5. Introducción a la teoría de medición del Despilfarro. 6. Control de la productividad. 7. Control de la productividad. 8. Implantación del control de la productividad. 9. Sistemas de incentivos. 10. Sistemas de incentivos. 11. Características, implantación y mantenimiento de un sistema de incentivos. 12. Ejemplos de control de la productividad y sistemas de incentivos.
¿Por qué los tiempos estándar no se cumplen? ¿Por qué los costes de mano de obra se disparan siempre? ¿Por qué no sé nunca dónde se producen las pérdidas de tiempo? ¿Por qué las mejoras no se ponen en marcha nunca y si se ponen no devuelven resultados? Porque no se dispone de un correcto sistema de control de la productividad. Sin control de la productividad ningún tiempo o mejora se podrá implantar con toda la rentabilidad que podría devolver. Con este libro aprenderá: A partir de partes, de las producciones realizadas y de los tiempos estándar, se puede comparar lo que ha sido con lo que debería ser. Cómo diseñar un sistema de control de la productividad y de retribución de incentivos. A interpretar los datos que devuelve dicho sistema. Cómo implantar la herramienta con todos los matices legales que conlleva. A gestionar la mejora continúa a partir de los resultados. La presente obra está enriquecida con ejemplos prácticos, relatos y formatos tipo para que se les pueda dar uso y asimilar los conceptos adquiridos. Se aportan extractos de los convenios laborales que afectan al control de la productividad para sus consideraciones legales. Se trata de un manual práctico para pasar a la acción. El libro va dirigido a estudiantes de ingeniería y empresariales, jefes de producción, mandos intermedios, responsables de mejora continúa y a otras personas relacionadas o interesadas en estos ámbitos profesionales y de formación.
VA/pc
There are no comments on this title.