Administración de compras y abastecimientos Fraser Johnson, Michel Leenders y Anna Flynn y Antonio Valentín Castro Martínez
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-607-15-0758-7
- 658.15 J661ad
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná COMERCIAL / LA MANÁ | Acervo general de Libros | 658.15 J661ad (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | M001655-14 | ||
![]() |
Biblioteca La Maná COMERCIAL / LA MANÁ | Acervo general de Libros | 658.15 J661ad (Browse shelf(Opens below)) | Ej.2 | Available | M002363-13 |
1. Administración de las compras y del suministro. 2. Estrategia de suministro. 3. Organización del suministro. 4. Procesos y tecnología del suministro. 5. Fabricar o comprar, abastecimiento interno y abastecimineto externo. 6. Identificación y especificación de las necesidaddes. 7. Calidad. 8. Cantidad e inventario. 9. Entregas. 10. Precio. 11. Administración de costos. 12. Selección de proveedores. 13. Evaluación de proveedores y relaciones con proveedores. 14. Administración del suministro global...
La administración de compras y abastecimientos se ha convertido en una herramienta que ha adquirido cada vez más relevancia, pues es un determinante mayor de la supervivencia y el éxito corporativos. El desempeño de la cadena de suministro no sólo influye sobre los riesgos operativos y financieros sino también sobre la reputación de las organizaciones. En esta edición se ha reforzado de manera considerable el enfoque en la toma de decisiones de la cadena de suministro, además se ha ajustado la secuencia de los capítulos para reflejar el orden cronológico del proceso de adquisición y se han agrupado los criterios para la toma de decisiones relativas al suministro en tres categorías: estratégicos, operacionales y adicionales. Es la tercera categoría la que ha aumentado su relevancia pues se relaciona con el balance general y el estado de resultados, con todas las dimensiones del riesgo, así como con aspectos ambientales y sociales, de ahí que la toma de decisiones sólidas en materia del suministro sea un desafío incluso más complejo. Es por ello que el trabajo del profesional de esta área va mucho más allá del alcance de la eficiencia de la cadena de suministro y del valor del dinero que se emplea en la búsqueda de una ventaja competitiva en esa cadena.
VA/ad
There are no comments on this title.