Cómo implantar un sistema de gestión de la energía según la iso 50001:2011 Piedad Fernández Herrero
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9788415781011
- 620.98 F365có
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná ELÉCTRICA / LA MANÁ | Acervo general de Libros | 620.98 F365có (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.1 | Available | M001729-14 | ||
![]() |
Biblioteca La Maná ELÉCTRICA / LA MANÁ | Acervo general de Libros | 620.98 F365có (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.2 | Available | M001731-14 |
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: ELÉCTRICA / LA MANÁ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
620.103 B7319in Ingeniería mecánica : estática | 620.106 M3869po Potencia hidráulica controlada por PLC / | 620.112 P999re Resistencia de materiales | 620.98 F365có Cómo implantar un sistema de gestión de la energía según la iso 50001:2011 | 620.98 F365có Cómo implantar un sistema de gestión de la energía según la iso 50001:2011 | 621.3 H556el Electrónica aplicada CF Instalaciones de telecomunicaciones | 621.3 J945di Dispositivos semiconductores:principios y modelos |
1. Energía y competitividad. 2. El gestor energético. 3. Implantación de la norma iso 50001:2011. 4. La dirección. 5. Certificación. 6. Anexos.
La variable energía se ha de percibir como una nueva fuente de gestión dentro de la empresa, como un claro elemento de mejora competitiva, de diferenciación y un posible elemente de innovación. El conocimiento de cómo la empresa contrata su energía, como la consume en sus procesos, cuánto repercute en sus costes, su situación relativa en relación a otras empresas similares, y las posibles mejoras para reducir el coste energético, es el origen del concepto de gestión energética. La finalidad de la ´Norma ISO 50001:201. Sistemas de gestión de la energía. Requisitos con orientación para su uso´ es facilitar a las empresas, independientemente de su sector de actividad o su tamaño, una herramienta que permita la reducción de los consumos de energía, los costes financieros asociados y consecuentemente las emisiones de gases de efecto invernadero. El Sistema de Gestión de la Energía según la Norma ISO 50001:2011, Se basa en el ciclo de mejora continua Planificar-Hacer-Verificar- Actuar (PHVA) para facilitar su compatibilidad con otros sistemas de gestión existentes en la empresa. Con este concepto de mejora continua es posible integrar la gestión energética de la empresa en la estructura documental ya desarrollada para otros sistemas de gestión, como los de calidad, medio ambiente o prevención de riesgos laborales.
VA/pc
There are no comments on this title.