Ergonomía 2 confort y estrés térmico Pedro R. Mondelo y Enrique Gregori Torada y Santiago Comas Úriz
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 970-25-0296-5
- 620.82 M7415er
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTRICA / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 620.82 M7415er (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.1 | Available | 007074-14 |
Incluye:CD-RomLIBRO DONADO
1. Termorregulación del cuerpo humano. 2. Ambiente térmico magnitudes, unidades e instrumentos de medición. 3. Balance térmico. 4. Indice de valoración medio(IVM) de fanger. 5. Índice de sobrecarga calórias (ISC) (heat stress index). 6. Índice de temperatura de globo y de bulbohúmedo (WBGT-Index). 7. Índice de sudoración requerida (SWseq). 8. Estrés por frío. 9. Problemas ,casos y soluciones. 10. El programa spring 3.0. 11. Definiciones, magnitudes y unidades.
La valoración del confort y del estrés térmico revisten cada día mayor importancia y son múltiples las publicaciones que abordan el tema. Un ambiente térmico inadecuado causa reducciones de los rendimientos físico y mental, y por tanto de la productividad; provoca irritabilidad, incremento de la agresividad, de las distracciones, de los errores, incomodidad por sudar o temblar, aumento o disminución de la frecuencia cardiaca, etc..., lo que repercute negativamente en la salud e incluso, en situaciones límite, puede desembocar en la muerte.
Electricidad
There are no comments on this title.