Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Abejas : un mundo biológicamente extraordinario Jürgen Tautz.

By: Contributor(s): Material type: TextTextEspaña, Zaragoza: Acribia 2010Edition: 1Description: 275 páginas. ; 24cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 978-84-200-1139-4
Subject(s): DDC classification:
  • 595.799 T229ab
Online resources:
Contents:
1. La comunidad apícola: un mamífero con muchos cuerpo. 2. El animal doméstico más pequeño del hombre: una guía en imágenes. 3. ¿Podría prescindirse de las abejas?. 4. La inmortalidad continuada. 5. La abeja malífera: un modelo de éxito. 6. Lo que las abejas saben de las flores. 7. El sexo de las abejas y las novias vírgenes. 8. Leche de abejas nodrizas: la dieta adecuada para la colonia de abejas. 9. El órgano mayor de la colonia apícola: estructura y función del panal. 10. Sabiduría incubadora?...
Summary: Las abejas melíferas vienen fascinando al hombre de todas las épocas tanto como productoras de miel y cera, como maestras en la organización social de una comunidad altamente jerarquizada o como constructoras de panales de impresionante perfección. Y, gracias a su enorme capacidad fecundante de las plantas de cultivo, resultan para nosotros sencillamente imprescindibles. Los científicos que estudian los secretos de estos insectos, van descifrando paso a paso ´el fenómeno de las abejas melíferas´, tropezándose una y otra vez con nuevas sorpresas. El presente libro permite al lector tener noticia del estado actual de esta Ciencia y de los conocimientos, frecuentemente pioneros, alcanzados en años anteriores, en cuya tarea ha participado en lugar destacado el grupo de trabajo del Prof. Jürgen Tautz, de Würzburg. A la vez, las numerosas imágenes de la fotógrafa Helga R. Heilmann, muchas de ellas inéditas hasta el presente, proporcionan al lector nuevas imágenes visuales de estos organismos que han evolucionado con tanto éxito. ´La población apícola se asemeja a un pozo mágico: cuanto más se extrae del mismo, con más abundancia fluye´. Esto lo ha dicho certeramente Karl von Frisch, el viejo maestro de la investigación apícola. ¡Déjense Vds. llevar al interior de este pozo mágico! que es este libro.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Salache VETERINARIA / CEYPSA Acervo general de Libros 595.799 T229ab (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 001596-14

1. La comunidad apícola: un mamífero con muchos cuerpo. 2. El animal doméstico más pequeño del hombre: una guía en imágenes. 3. ¿Podría prescindirse de las abejas?. 4. La inmortalidad continuada. 5. La abeja malífera: un modelo de éxito. 6. Lo que las abejas saben de las flores. 7. El sexo de las abejas y las novias vírgenes. 8. Leche de abejas nodrizas: la dieta adecuada para la colonia de abejas. 9. El órgano mayor de la colonia apícola: estructura y función del panal. 10. Sabiduría incubadora?...

Las abejas melíferas vienen fascinando al hombre de todas las épocas tanto como productoras de miel y cera, como maestras en la organización social de una comunidad altamente jerarquizada o como constructoras de panales de impresionante perfección. Y, gracias a su enorme capacidad fecundante de las plantas de cultivo, resultan para nosotros sencillamente imprescindibles. Los científicos que estudian los secretos de estos insectos, van descifrando paso a paso ´el fenómeno de las abejas melíferas´, tropezándose una y otra vez con nuevas sorpresas. El presente libro permite al lector tener noticia del estado actual de esta Ciencia y de los conocimientos, frecuentemente pioneros, alcanzados en años anteriores, en cuya tarea ha participado en lugar destacado el grupo de trabajo del Prof. Jürgen Tautz, de Würzburg. A la vez, las numerosas imágenes de la fotógrafa Helga R. Heilmann, muchas de ellas inéditas hasta el presente, proporcionan al lector nuevas imágenes visuales de estos organismos que han evolucionado con tanto éxito. ´La población apícola se asemeja a un pozo mágico: cuanto más se extrae del mismo, con más abundancia fluye´. Esto lo ha dicho certeramente Karl von Frisch, el viejo maestro de la investigación apícola. ¡Déjense Vds. llevar al interior de este pozo mágico! que es este libro.

Medicina Veterinaria

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec