Image from Google Jackets

El alcoholismo de los padres y su incidencia en el desarrollo Psicológico en los niños de la escuela ´Loja´ parroquia Eloy Alfaro, cantón Latacunga, provincia Cotopaxi durante el año lectivo 2010-2011 Carmen Rocío Carvajal Rengifo y Rosa Guadalupe Herrera Puente

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnicas de Cotopaxi ; 2012Description: 90 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 370 C3311al
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación teórica sobre el alcoholismo. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Diseño de la propuesta.
Dissertation note: Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Gallardo, Wilson; Dir. Summary: El objeto de la presente investigación nos dio como resultado disminuir la incidencia del consumo de alcohol, elaborando un manual para prevenir el consumo de alcohol de los padres de la escuela ´Loja´ y por ende su influencia en el desarrollo psicológico de los niños, en el presente trabajo de investigación se utilizo los métodos inductivo deductivo se aplico las técnicas de la observación directa, encuesta y entrevista para detectar el problema al que la institución enfrenta y se determinó que para brindar una solución era necesario emprender un trabajo con los padres de familia, creando en ellos actitudes de sensibilización y concientización y así comprendieron que estaban enfrentando a un problema que afecta a toda la sociedad y no se podía dejar de lado reconocer que el alcoholismo es una enfermedad, la cual está arrastrando a los menores y con ello deteniendo la posibilidad de que los niños continúen su desarrollo psicológico de forma normal. Para lo cual se planificó talleres de capacitación, charlas psicológicas dirigidas a padres, a hijos y a las familias para fomentar y recuperar el autoestima de los integrantes del grupo familiar y así mejorar la relación intrafamiliar, el desarrollo psicológico en los niños y que se vean reflejados tanto en el rendimiento académico como en un cambio positivo de la personalidad, mejorando la conducta de los alumnos del plantel que fue objeto de investigación y en conclusión podemos decir que una gran parte de padres de familia están conscientes que se debe evitar el consumo de alcohol, porque desgraciadamente no han tenido el apoyo de alguna institución
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 370 C3311al (Browse shelf(Opens below)) V.1 Ej.1 Available T-001951

Incluye CD-Rom y Anexos

Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Gallardo, Wilson; Dir.

1. Fundamentación teórica sobre el alcoholismo. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Diseño de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El objeto de la presente investigación nos dio como resultado disminuir la incidencia del consumo de alcohol, elaborando un manual para prevenir el consumo de alcohol de los padres de la escuela ´Loja´ y por ende su influencia en el desarrollo psicológico de los niños, en el presente trabajo de investigación se utilizo los métodos inductivo deductivo se aplico las técnicas de la observación directa, encuesta y entrevista para detectar el problema al que la institución enfrenta y se determinó que para brindar una solución era necesario emprender un trabajo con los padres de familia, creando en ellos actitudes de sensibilización y concientización y así comprendieron que estaban enfrentando a un problema que afecta a toda la sociedad y no se podía dejar de lado reconocer que el alcoholismo es una enfermedad, la cual está arrastrando a los menores y con ello deteniendo la posibilidad de que los niños continúen su desarrollo psicológico de forma normal. Para lo cual se planificó talleres de capacitación, charlas psicológicas dirigidas a padres, a hijos y a las familias para fomentar y recuperar el autoestima de los integrantes del grupo familiar y así mejorar la relación intrafamiliar, el desarrollo psicológico en los niños y que se vean reflejados tanto en el rendimiento académico como en un cambio positivo de la personalidad, mejorando la conducta de los alumnos del plantel que fue objeto de investigación y en conclusión podemos decir que una gran parte de padres de familia están conscientes que se debe evitar el consumo de alcohol, porque desgraciadamente no han tenido el apoyo de alguna institución

Unidad Académica de Ciencia Administrativas y Humanísticas ;

Carrera de Educación,

Mención Educación Básica

AV/vj

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec