El alcoholismo de los padres y su incidencia en el desarrollo Psicológico en los niños de la escuela ´Loja´ parroquia Eloy Alfaro, cantón Latacunga, provincia Cotopaxi durante el año lectivo 2010-2011 Carmen Rocío Carvajal Rengifo y Rosa Guadalupe Herrera Puente
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 370 C3311al
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 370 C3311al (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.1 | Available | T-001951 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Gallardo, Wilson; Dir.
1. Fundamentación teórica sobre el alcoholismo. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Diseño de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El objeto de la presente investigación nos dio como resultado disminuir la incidencia del consumo de alcohol, elaborando un manual para prevenir el consumo de alcohol de los padres de la escuela ´Loja´ y por ende su influencia en el desarrollo psicológico de los niños, en el presente trabajo de investigación se utilizo los métodos inductivo deductivo se aplico las técnicas de la observación directa, encuesta y entrevista para detectar el problema al que la institución enfrenta y se determinó que para brindar una solución era necesario emprender un trabajo con los padres de familia, creando en ellos actitudes de sensibilización y concientización y así comprendieron que estaban enfrentando a un problema que afecta a toda la sociedad y no se podía dejar de lado reconocer que el alcoholismo es una enfermedad, la cual está arrastrando a los menores y con ello deteniendo la posibilidad de que los niños continúen su desarrollo psicológico de forma normal. Para lo cual se planificó talleres de capacitación, charlas psicológicas dirigidas a padres, a hijos y a las familias para fomentar y recuperar el autoestima de los integrantes del grupo familiar y así mejorar la relación intrafamiliar, el desarrollo psicológico en los niños y que se vean reflejados tanto en el rendimiento académico como en un cambio positivo de la personalidad, mejorando la conducta de los alumnos del plantel que fue objeto de investigación y en conclusión podemos decir que una gran parte de padres de familia están conscientes que se debe evitar el consumo de alcohol, porque desgraciadamente no han tenido el apoyo de alguna institución
Unidad Académica de Ciencia Administrativas y Humanísticas ;
Carrera de Educación,
Mención Educación Básica
AV/vj
There are no comments on this title.