Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Obra poética Gustavo Vega, Delgado

By: Material type: TextTextQuito: La Palabra Editores 2009Edition: 1Description: 191 páginas ; 24cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 978-9978-340-37-0
Subject(s): DDC classification:
  • 808.1 V4221ob
Contents:
TOMO I. El verso y el Anverso, Variaciones sobre la naturaleza. TOMO II. Palabra y clavijero Ráfajas en el cono sur Laurel carminos pardos los nombres de la piedra 25 poemas de amor.
Summary: Esta obra, responde a la necesidad de sistematizar el trabajo cotidiano desempeñado por el autor durante los cinco años de labor en las funciones de Vicerrector de la Universidad de Cuenca. Constituye un verdadero mosaico de temas levantados con ocasión de haber participado en conferencias, ponencias, investigaciones, paneles, coloquios, debates, marchas, discursos, entrevistas, prólogos a libros universitarios, o tertulias, que en diversos y dispersos actos universitarios, ha debido trabajarse. La obra se divide en tres tomos: el primero discute varios componentes sobre la sociedad, pues no es posible entender el tema universitario, sin saber qué está pasando en aquella y en la ideología subyacente: aborda la crisis del socialismo, sus nuevas utopías, la modernidad, el conservadurismo, la democracia y la educación; inserta subcapítulos numerosos de reflexión sobre las ciencias y las artes, en especial aquellas que tienen representatividad y cultivo dentro de la Universidad de Cuenca. El segundo gran casillero trabaja sobre ciertos aspectos de la historia, la prospectiva y el nuevo pensamiento de la universidad; trata sobre la pedagogía universitaria, la docencia, la investigación, la extensión; enfrenta aspectos sobre la polémica, el debate y las luchas universitarias y, finalmente, oferta un tratamiento sobre los nuevos referentes que debe enfrentar la universidad cosmopolita y latinoamericana. Un tercer tomo compila prólogos en diversos libros o revistas científicas de profesores y académicos y en memorias de congresos y eventos, con cuya escritura fui honrado, a petición de sus autores o editores; durante mi conscripción en el vicerrectorado uniersitario.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Pujilí EDUCACIÓN BÁSICA / PUJILÍ Acervo general de Libros 808.1 V4221ob (Browse shelf(Opens below)) T.1 Ej.1 Available 007134-14

LIBRO DONADO

TOMO I. El verso y el Anverso, Variaciones sobre la naturaleza. TOMO II. Palabra y clavijero Ráfajas en el cono sur Laurel carminos pardos los nombres de la piedra 25 poemas de amor.

Esta obra, responde a la necesidad de sistematizar el trabajo cotidiano desempeñado por el autor durante los cinco años de labor en las funciones de Vicerrector de la Universidad de Cuenca. Constituye un verdadero mosaico de temas levantados con ocasión de haber participado en conferencias, ponencias, investigaciones, paneles, coloquios, debates, marchas, discursos, entrevistas, prólogos a libros universitarios, o tertulias, que en diversos y dispersos actos universitarios, ha debido trabajarse. La obra se divide en tres tomos: el primero discute varios componentes sobre la sociedad, pues no es posible entender el tema universitario, sin saber qué está pasando en aquella y en la ideología subyacente: aborda la crisis del socialismo, sus nuevas utopías, la modernidad, el conservadurismo, la democracia y la educación; inserta subcapítulos numerosos de reflexión sobre las ciencias y las artes, en especial aquellas que tienen representatividad y cultivo dentro de la Universidad de Cuenca. El segundo gran casillero trabaja sobre ciertos aspectos de la historia, la prospectiva y el nuevo pensamiento de la universidad; trata sobre la pedagogía universitaria, la docencia, la investigación, la extensión; enfrenta aspectos sobre la polémica, el debate y las luchas universitarias y, finalmente, oferta un tratamiento sobre los nuevos referentes que debe enfrentar la universidad cosmopolita y latinoamericana. Un tercer tomo compila prólogos en diversos libros o revistas científicas de profesores y académicos y en memorias de congresos y eventos, con cuya escritura fui honrado, a petición de sus autores o editores; durante mi conscripción en el vicerrectorado uniersitario.

Educación Basica

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec