Image from Google Jackets

Análisis y desarrollo de una aplicación estratégica informática basada en la metodología cobit en la escuela Técnica de la Fuerza Aérea de la ciudad de Latacunga Jaime Hipolito Chiriboga Molina y Rosa Luz Valencia Bedon

By: Contributor(s): Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales 2014Description: 105Pàginas. ; 30cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 004 C5416an
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación teórica. 2. Definición y características de la planificación estratégica. 3. Propuesta.
Dissertation note: Tesis (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Medina Matute, Victor; Dir. Summary: La Planificación Estratégica en las Tecnologías de la Información desempeñan unpapel fundamental para que las instituciones y las empresas usen, sin embargo losataques a las TI son cada vez más frecuentes, exigiendo de las organizacionesreaccionen en un tiempo más corto. Este enfoque se realiza mediante laimplementación de controles que minimicen los riesgos de cualquier amenaza yaprovechen las vulnerabilidades de los sistemas o de la infraestructura de laorganización (hakers, crakers).La Escuela Técnica de la Fuerza Aérea, avanza junto a la tecnología, con la finalidadde minimizar cualquier tipo de ataque o de riesgo, para lo cual ha adquiridoequipamiento en esta área, permitiendo a sus usuarios que desempeñen sus laboresde forma adecuada. Las TIC´s cuanta con personal capacitado para cada área, peroque en la mayoría de esos no cuanta con un manual de tipo técnico estratégico queayude a la información de procesos para poder brindar soluciones a los usuarios.Se basó en la metodología de COBIT que al ser un estándar internacional ayuda aldesarrollo de los procesos basados siempre en una Planificación EstratégicaInformática para medir desempeño, falencias, potenciar los procesos que aún notienen avance alguno, en fin con esta investigación se trató de mejorar la mayoría delas áreas.Los objetivos planteados en este trabajo fueron cumplidos, en vista que en laactualidad en todas las instituciones ya se habla y se practica la planificación Estratégica para el cumplimiento de la misión asignada, una de las principalesdificultades encontradas es estar dependiendo de un presupuesto estatal.El principal impacto que causo este trabajo es romper los paradigmas, el personal noestá familiarizado a trabajar en base a una Planificación Estratégica.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 004 C5416an (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available T-003022
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
TESIS 004 C5388im Implementación de un sistema de control y Administración de Procesos aplicando la Metodología Extreme Programming para el Colegio Catorce de Julio Ubicado en la Parroquia San Buenaventura del Cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi, durante el año 2013. TESIS 004 C5388pr Propuesta de incorporación de un manual para el perfeccionamiento del aprendizaje de los medios de transmisión alámbricos, inalámbricos e interconexión de redes enfocada a los estudiantes de quinto a noveno nivel de Ingeniería en sistemas de la Universidad Técnica de Cotopaxi usando herramientas instrucción asistidas por computador tutoral ( CAI ) TESIS 004 C5388us Uso de la plataforma Moodle para el desrrollo del curso de gestión de software en la Carrera de Ingeniria Informática TESIS 004 C5416an Análisis y desarrollo de una aplicación estratégica informática basada en la metodología cobit en la escuela Técnica de la Fuerza Aérea de la ciudad de Latacunga TESIS 004 C5421in La información de la biblioteca de la Universidad de Pinar del Río con el uso de una aplicación distribuida TESIS 004 C5516di Diseño e implementación de un sistema web Access para la administración y control de las salas de cómputo e internet de la Universidad Técnica de Cotopaxi TESIS 004 C55938im Implementación de un servidor de telefonía IP con Linux Elastix en el laboratorio de redes de la Carrera de Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales de la Universidad Técnica de Cotopaxi, ubicado en la Ciudad de Latacunga, Provincia de Cotopaxi, en el período de junio 2014-febrero 2015.

Incluye CD-Rom y anexos

Tesis (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Medina Matute, Victor; Dir.

1. Fundamentación teórica. 2. Definición y características de la planificación estratégica. 3. Propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La Planificación Estratégica en las Tecnologías de la Información desempeñan unpapel fundamental para que las instituciones y las empresas usen, sin embargo losataques a las TI son cada vez más frecuentes, exigiendo de las organizacionesreaccionen en un tiempo más corto. Este enfoque se realiza mediante laimplementación de controles que minimicen los riesgos de cualquier amenaza yaprovechen las vulnerabilidades de los sistemas o de la infraestructura de laorganización (hakers, crakers).La Escuela Técnica de la Fuerza Aérea, avanza junto a la tecnología, con la finalidadde minimizar cualquier tipo de ataque o de riesgo, para lo cual ha adquiridoequipamiento en esta área, permitiendo a sus usuarios que desempeñen sus laboresde forma adecuada. Las TIC´s cuanta con personal capacitado para cada área, peroque en la mayoría de esos no cuanta con un manual de tipo técnico estratégico queayude a la información de procesos para poder brindar soluciones a los usuarios.Se basó en la metodología de COBIT que al ser un estándar internacional ayuda aldesarrollo de los procesos basados siempre en una Planificación EstratégicaInformática para medir desempeño, falencias, potenciar los procesos que aún notienen avance alguno, en fin con esta investigación se trató de mejorar la mayoría delas áreas.Los objetivos planteados en este trabajo fueron cumplidos, en vista que en laactualidad en todas las instituciones ya se habla y se practica la planificación Estratégica para el cumplimiento de la misión asignada, una de las principalesdificultades encontradas es estar dependiendo de un presupuesto estatal.El principal impacto que causo este trabajo es romper los paradigmas, el personal noestá familiarizado a trabajar en base a una Planificación Estratégica.

VA/ad

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec