Image from Google Jackets

Análisis del ciclo de vida en cascada en un proyecto de software, aplicando en el desarrollo del sistema de gestión administrativa del camal tecnológico Saquisilí. en el periodo 2012-2013 Adriana Elizabeth Panchi Salazar y Ana Maricela Rocha Proaño

By: Contributor(s): Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales 2014Description: 88Pàginas. ; 30cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 004 P188an
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación teórica. 2. Generalidades sobre el camal tecnológico del cantón Saquisilí y análisis e interpretación de los resultados. 3. Desarrollo de la propuesta.
Dissertation note: Tesis (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Cajas, Jaime Mesías; Dir. Summary: En los últimos años la incorporación de tecnología de punta de diferentes países, asícomo también en Ecuador ha favorecido el control administrativo en los centros defaenamiento, los mismos que son fundamentales ya que mediante ellos se puedegestionar una gran cantidad de información la cual debe de ser ordenaautomáticamente para agilizar procesos por lo que se plantea el tema de investigacióndeterminado como el Análisis del ciclo de vida en cascada en un proyecto desoftware, aplicando en el desarrollo del sistema de gestión administrativa del camaltecnológico Saquisilí en el periodo 2012-2013. Para lo cual se han determinadoaspectos teóricos citados de obras de varios autores y argumentados en base a lapráctica por parte de las investigadoras, cada uno de los temas hacen referencia aaspectos tecnológicos y administrativos para ser aplicados en la solución delproblema planteado. Se ha determinado también, que la metodología se basa en unestudio de campo, bibliográfico documental en un nivel exploratorio. Todos estosaspectos le otorgan a la investigación una importancia fundamental para que eldesarrollo de procesos administrativos sean eficientes con una importante reduccióndel tiempo necesario así como la optimización de resultados lo que a la postre setraduce en el mejoramiento de los servicios a la comunidad en general siendo suprincipal beneficiario todas las personas que de una u otra manera hacen uso de lasinstalaciones del Camal Tecnológico del Cantón Saquisilí, y como beneficiariosindirectos a cada uno de los funcionarios de este centro de faenamiento ya que sutrabajo estará apoyado por un sistema informático que les permite mejorar losprocesos y optimizar los resultados en el menor tiempo posible.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 004 P188an (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available T-003033
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
TESIS 004 P1162de Desarrollo de una aplicación WEB para la biblioteca virtual del Instituto Tecnológico Victoria Vásconez Cuvi bajo estándares W3C y la arquitectura de la información TESIS 004 P1162de Desarrollo de un servidor Proxy inverso para controlar las seguridades y balance de cargas en las redes TESIS 004 P1532di Diseño e implementación de un sistema que permita la automatización de procesos administrativos en la Carrera de Ciencias Administrativas Humanísticas y del Hombre en la Universidad Técnica de Cotopaxi TESIS 004 P188an Análisis del ciclo de vida en cascada en un proyecto de software, aplicando en el desarrollo del sistema de gestión administrativa del camal tecnológico Saquisilí. en el periodo 2012-2013 TESIS 004 P188di Diseño e implementación de un sistema web para el manejo y control del flujo de información en el taller automotriz FADICARST de la Ciudad de Latacunga TESIS 004 P188di Diseño e implementación de un sistema contable para optimizar la comercialización de flor en la Empresa Ecuadorian Flowers INC TESIS 004 P188im Implementación de una maqueta para el control de posición de motores de paso utilizando LabVIEW para las especializaciones de Ingeniería Eléctrica, Electromecánica e Industrial de la Universidad Técnica de Cotopaxi

Incluye CD-Rom y anexos

Tesis (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Cajas, Jaime Mesías; Dir.

1. Fundamentación teórica. 2. Generalidades sobre el camal tecnológico del cantón Saquisilí y análisis e interpretación de los resultados. 3. Desarrollo de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

En los últimos años la incorporación de tecnología de punta de diferentes países, asícomo también en Ecuador ha favorecido el control administrativo en los centros defaenamiento, los mismos que son fundamentales ya que mediante ellos se puedegestionar una gran cantidad de información la cual debe de ser ordenaautomáticamente para agilizar procesos por lo que se plantea el tema de investigacióndeterminado como el Análisis del ciclo de vida en cascada en un proyecto desoftware, aplicando en el desarrollo del sistema de gestión administrativa del camaltecnológico Saquisilí en el periodo 2012-2013. Para lo cual se han determinadoaspectos teóricos citados de obras de varios autores y argumentados en base a lapráctica por parte de las investigadoras, cada uno de los temas hacen referencia aaspectos tecnológicos y administrativos para ser aplicados en la solución delproblema planteado. Se ha determinado también, que la metodología se basa en unestudio de campo, bibliográfico documental en un nivel exploratorio. Todos estosaspectos le otorgan a la investigación una importancia fundamental para que eldesarrollo de procesos administrativos sean eficientes con una importante reduccióndel tiempo necesario así como la optimización de resultados lo que a la postre setraduce en el mejoramiento de los servicios a la comunidad en general siendo suprincipal beneficiario todas las personas que de una u otra manera hacen uso de lasinstalaciones del Camal Tecnológico del Cantón Saquisilí, y como beneficiariosindirectos a cada uno de los funcionarios de este centro de faenamiento ya que sutrabajo estará apoyado por un sistema informático que les permite mejorar losprocesos y optimizar los resultados en el menor tiempo posible.

VA/ad

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec