Elaboración de un plan de manejo ambiental para la conservación de la sub cuenca del Río San Pablo en el cantón La Maná, provincia de Cotopaxi. Gabriela Maritza Ibañez Esquivel.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 333.7 I121el
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache MEDIO AMBIENTE / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 333.7 I121el (Browse shelf(Opens below)) | Available | TC-00673 |
Incluye CD-Rom -Anexos.
Tésis (Ingeniero Agrónomo); Lara, Renán; Dir
1. Fundamentación teórica. 2. Métodos y técnicas. 3. Plan de manejo ambiental. 4. Conclusiones recomendaciones.
LA TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
La contaminación de los ríos, así como la tala indiscriminada son problemas que sevienen arrastrando desde hace muchos siglos, perjudicando de tal manera la calidad ycantidad del agua.En la Sub Cuenca del Río San Pablo del Cantón La Maná, Provincia de Cotopaxi,debido a las actividades agrícolas y ganaderas que llevan a cabo los asentamientospoblacionales se está destruyendo de manera acelerada la cobertura vegetal existentey contribuyendo a la contaminación del agua.De acuerdo a la metodología utilizada me permite descubrir de forma real y objetivala línea base del proyecto mediante el diagnóstico situacional del Cantón La Manápermite verificar que en la población existen muchas necesidades insatisfechas quedeben ser corregidas con el fin de contribuir a mejorar las condiciones de vida.Así también el diagnóstico desarrollado del recurso hídrico en la Sub Cuenca del RíoSan Pablo permite determinar el caudal existente siendo este de 9,732 l/seg, mismoqueen la actualidad se ve afectado por la deforestación existente, la cual no esrepresentativa pero si influye en la disminución del caudal, así como también laexplotación de material pétreo, en lo que se refiere a la calidad del agua de acuerdo alos respectivos análisis realizados se identificó que los principales contaminantes son:DBO5, Grasas y Aceites, Colibacilos Totales y Colibacilos fecales, debidoprincipalmente a la contaminación notable de los distintos establos de ganado vacunoy a los criaderos de porcinos.Con el previo diagnóstico desarrollado es importante estructurar un Plan de ManejoAmbiental con los respectivos planes, programas y proyectos, acorde a losplanteamientos propuestos en los códigos, y a las políticas de responsabilidad social yambiental para la protección del ambiente y el bienestar del Cantón La Maná.
VA/se
There are no comments on this title.