Image from Google Jackets

La construcción del concepto de fracción el los niños y niñas de sexto año de Educación General Básica en la escuela INEPE durante el primer trimestre del año lectivo 2010-2011 Miriam Jacqueline Sánchez Zambrano y Ruth Mónica Tello Tupiza

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2012Description: 117 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 370 S669co
Online resources:
Contents:
1. Fundamentos teóricos sobre características psicoevolutivas de los niños y niñas de 10 años. 2. Análisis e interpretación de los resultados de la investigación. 3. Propuesta.
Dissertation note: Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Cobo, José; Dir. Summary: La incorporación de este tema de investigación trata de difundir el proceso didáctico y metodológico para construir el concepto de fracción, esta investigación es de tipo descriptivo de corte longitudinal de panel porque permite observar las variables en estudio y registro de su evolución en el transcurso del tiempo con los estudiantes de Sexto Año de Educación General Básica de la escuela INEPE de la ciudad de Quito. La propuesta metodológica permite tener herramientas tanto conceptuales como metodológicas que aporten al desarrollo de la comprensión y descubrimiento de nuevos conceptos del sistema numérico con números racionales y lograr aprendizajes significativos para potenciar las capacidades matemáticas de los estudiantes. Los docentes deben generar procesos de enseñanza - aprendizaje para lograr una construcción colectiva del conocimiento en un espacio de armonía, donde se comprenda que la capacidad de interiorizar el conocimiento es primero emocional y luego racional, además es importante relacionar las operaciones y procedimientos mentales subjetivos que se presenta en la conciencia y permiten a los niños actuar sobre el mundo que les rodea y dar sentido a su vida. La propuesta del investigador Jean Piaget ha demostrado que los niños pueden pensar en forma lógica, tomando en cuenta las cosas concretas que están cerca a sus propias experiencias, el niño descubre por sí sólo el conocimiento y tiene que estar presente el desarrollo de su inteligencia para tener nuevas metodologías a su aprendizaje, es decir los estudiantes se convierten en actores de su propio proceso.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 370 S669co (Browse shelf(Opens below)) V.1 Ej.1 Available T-001939
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
TESIS 370 S574ge Gestión del docente para el aprendizaje colaborativo en educación general básica media en la escuela ´Luis Fernando Vivero´ Parroquia Juan Montalvo, Ciudad de Latacunga, Provincia de Cotopaxi, en el periodo 2014 - 2015´. Clara Cecilia, Sigcha Ordoñes. TESIS 370 S574im Importancia del liderazgo compartido en la gestión de relación con los docentes y estudiantes de décimo año de Educación Básico del Colegio Técnico Intercultural Bilingüe el Chaquiñán de la Parroquia Toacaso Cantón Latacunga año 2015. TESIS 370 S615el Elaboracion de un manual de conveniencia para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes del sexto año de Educacion Basica de la Escuela Manuelita Saenz ubicada en la provincia de Cotopaxi, canton Latacunga, parroquia Ignacio Flores, barrio Ashpacruz TESIS 370 S669co La construcción del concepto de fracción el los niños y niñas de sexto año de Educación General Básica en la escuela INEPE durante el primer trimestre del año lectivo 2010-2011 TESIS 370 S669di Diseño de un taller práctico de reciclaje y uso creativo de desechos dirigido a los estudiantes de octavo año de Educación Básica del I.T.S. Aloasí en el año lectivo 2010 /2011 TESIS 370 S669im Implementación de rincones de trabajo para el área de lengua y literatura, en el tercer año de educación general básica paralelo ´B´ de la escuela fiscal mixta ´Nueva Delhi´ cantón San Miguel de los bancos en el año lectivo 2012 - 2013 TESIS 370 S669im Implementación del rincón de primeros auxilios en el aula de práctica docente de la Universidad Técnica de Cotopaxi durante el período marzo-julio del 2012

Incluye CD-Rom y Anexos

Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Cobo, José; Dir.

1. Fundamentos teóricos sobre características psicoevolutivas de los niños y niñas de 10 años. 2. Análisis e interpretación de los resultados de la investigación. 3. Propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La incorporación de este tema de investigación trata de difundir el proceso didáctico y metodológico para construir el concepto de fracción, esta investigación es de tipo descriptivo de corte longitudinal de panel porque permite observar las variables en estudio y registro de su evolución en el transcurso del tiempo con los estudiantes de Sexto Año de Educación General Básica de la escuela INEPE de la ciudad de Quito. La propuesta metodológica permite tener herramientas tanto conceptuales como metodológicas que aporten al desarrollo de la comprensión y descubrimiento de nuevos conceptos del sistema numérico con números racionales y lograr aprendizajes significativos para potenciar las capacidades matemáticas de los estudiantes. Los docentes deben generar procesos de enseñanza - aprendizaje para lograr una construcción colectiva del conocimiento en un espacio de armonía, donde se comprenda que la capacidad de interiorizar el conocimiento es primero emocional y luego racional, además es importante relacionar las operaciones y procedimientos mentales subjetivos que se presenta en la conciencia y permiten a los niños actuar sobre el mundo que les rodea y dar sentido a su vida. La propuesta del investigador Jean Piaget ha demostrado que los niños pueden pensar en forma lógica, tomando en cuenta las cosas concretas que están cerca a sus propias experiencias, el niño descubre por sí sólo el conocimiento y tiene que estar presente el desarrollo de su inteligencia para tener nuevas metodologías a su aprendizaje, es decir los estudiantes se convierten en actores de su propio proceso.

Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas ;

Carrera Ciencias de la Educación,

Mención Educación Básica

AV/vj

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec