Determinación de la dureza de agua de consumo humano de la parroquia Simiatug, cantón Guaranda, provincia de Bolívar período 2013-2014. Walter Pachacutic Caiza Chanaguano.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 333.7 C138de
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache MEDIO AMBIENTE / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 333.7 C138de (Browse shelf(Opens below)) | Available | TC-00900 |
Inlcuye CD-Rom - Anexos.
Tésis (Ingeniero Medio Ambiente);Moreno, Polivio; Dir
1. Fundamentación teórica. 2. Aplicación metodológica. 3. Análisis e interpretación de resultados. 4. Conclusiones y recomendaciones.
LA TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
El agua es la sustancia más abundante sobre la tierra y constituye el medio ideal para la vida. El ciclo hidrológico determina el estado físico del agua; en líquido, lluvias, ríos, océano, como sólidos en la nieve y como gas en las nubes. La calidad de este recurso depende de factores naturales y de la acción humana. El uso del agua en diferentes actividades, hace que altere las características físicas químicas, bacteriológicas y biológicas, afectando gravemente la existencia de la vida de los ecosistemas. La presente investigación está orientada a la determinación de la dureza de agua, en el sistema de distribución de agua entubada de la parroquia Simiatug. El calcio y magnesio son los minerales causantes de la dureza temporal, este tiene su origen en las formaciones rocosas calcáreas, y pueden ser encontrados en mayor o menor grado; como en la mayoría de las aguas naturales. Los cloruros, sulfuros, fosfatos, nitratos intervienen en la dureza permanente que se origina por la agricultura, ganadería, industrialización, asentamientos urbanos con efluentes altamente contaminantes. De acuerdo a la metodología aplicada para el proceso de la investigación se descubrió de manera objetiva la situación actual del sistema de distribución de agua entubada, de los niveles y parámetros que interviene en la dureza temporal como también en la dureza permanente. Con los resultados obtenidos se pudo comparar y determinar el grado de la dureza que tiene el agua, en los puntos de estudio con lo que se da las recomendaciones técnicas para mejorar el servicio y la calidad de agua de consumo humano.
VA/se
There are no comments on this title.