Image from Google Jackets

Diseño de un programa de alfabetización dirigido a los padres de familia con el fin de ayudar en las tareas escolares de los hijos /as de segundo año de educación básica de la escuela ´Policarpa Salavarrieta´, de la comunidad de Juigua Yacubamba, de la parroquia matriz, del cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi; en el año lectivo 2010-2011 José Juan Tigasi Castillo

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2011Description: 128 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 370 T566di
Online resources:
Contents:
1. Fundamentos teóricos sobre el objeto de estudio. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Diseño y desarrollo de la propuesta.
Dissertation note: Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Chiguano, Nelson; Dir. Summary: Cuando hablamos de alfabetización nos introducimos en un tema controvertido que plantea muchas preguntas aún no resueltas. El propio concepto de alfabetización no resulta fácil de explicar. Una definición rígida, que ha dejado consecuencias y que aún no ha sido desterrada totalmente del campo de la educación es la de la alfabetización como equivalente a conocer las letras del abecedario y saber cómo usarlas para leer y escribir. Pero, estar alfabetizado significa mucho más que eso. Incluye actitudes, creencias y expectativas respecto a la escritura y la lectura, y sobre el lugar y el valor de esas actividades en la vida de la persona. De esta manera, la alfabetización se transforma en un fenómeno complejo y de múltiples facetas. El presente trabajo investigativo, fue dirigido a los padres de familia de la Escuela ´Policarpa Salavarrieta´ de la comunidad de Juigua Yacubamba de la parroquia, cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi y permitirá conocer más de cerca la importancia de la alfabetización como alternativa de solución a los grandes problemas sociales y económicos que afronta nuestro país. 10 La investigación se ha realizado en vista de que en la comunidad de Juigua Yacubamba existe un gran número de personas analfabetas, lo que no permite tener oportunidades de insertarse en la vida laboral, por consiguiente se detecta una marcada pobreza. Con este trabajo se pretende poner al alcance de los líderes de la comunidad y personas inmersas en el campo de la alfabetización, una guía que permita ejecutar con éxito los programas de alfabetización principalmente en las comunidades indígenas de nuestro cantón. Los logros que se prevé alcanzar son que por lo menos un 80% de las personas de la comunidad aprendan a leer y escribir y por consiguiente estén en capacidad de ayudar a sus hijos en el desarrollo de las actividades escolares.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 370 T566di (Browse shelf(Opens below)) V.1 Ej.1 Available T-001549
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
TESIS 370 T277in Integración de la historia oral de Chilibulo en el curriculo de séptimo año de Educación Básica de la unidad educativa Inepe TESIS 370 T321an Analizar el uso del internet en las investigaciones científicas por parte de los estudiantes del sexto ciclo de Educación Básica de la Universidad Técnica de Cotopaxi TESIS 370 T321in Innovaciones pedagógicas y metodológicas de trabajo utilizadas en el Laboratorio de Ciencias Naturales TESIS 370 T566di Diseño de un programa de alfabetización dirigido a los padres de familia con el fin de ayudar en las tareas escolares de los hijos /as de segundo año de educación básica de la escuela ´Policarpa Salavarrieta´, de la comunidad de Juigua Yacubamba, de la parroquia matriz, del cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi; en el año lectivo 2010-2011 TESIS 370 T566di Diseño e implementación de material didáctico de matemática para los alumnos de cuarto año de educación básica de la escuela ´Dr. Edmundo Carbo´ de la comuna 25 de diciembre parroquia Guangaje cantón Pujilí en el año lectivo 2010 - 2011 TESIS 370 T566es Estrategias metodológicas para mejorar los hábitos lectores en los estudiantes del cuarto año de Educación Básica, de la Unidad Educativa ´ Alicia Marcuard de Yerovi de la ciudad de Salcedo. TESIS 370 T5951di Diseño de un CD interactivo para socializar y así mejorar el conocimineto sobre el cuidado del ecosistema para preservar la naturaleza y el entorno en la Escuela General ´ Victor Proaño´, de la Parroquia Aláquez, Cantón Latacunga, durante el año lectivo 2012-2013.

Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Chiguano, Nelson; Dir.

1. Fundamentos teóricos sobre el objeto de estudio. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Diseño y desarrollo de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

Cuando hablamos de alfabetización nos introducimos en un tema controvertido que plantea muchas preguntas aún no resueltas. El propio concepto de alfabetización no resulta fácil de explicar. Una definición rígida, que ha dejado consecuencias y que aún no ha sido desterrada totalmente del campo de la educación es la de la alfabetización como equivalente a conocer las letras del abecedario y saber cómo usarlas para leer y escribir. Pero, estar alfabetizado significa mucho más que eso. Incluye actitudes, creencias y expectativas respecto a la escritura y la lectura, y sobre el lugar y el valor de esas actividades en la vida de la persona. De esta manera, la alfabetización se transforma en un fenómeno complejo y de múltiples facetas. El presente trabajo investigativo, fue dirigido a los padres de familia de la Escuela ´Policarpa Salavarrieta´ de la comunidad de Juigua Yacubamba de la parroquia, cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi y permitirá conocer más de cerca la importancia de la alfabetización como alternativa de solución a los grandes problemas sociales y económicos que afronta nuestro país. 10 La investigación se ha realizado en vista de que en la comunidad de Juigua Yacubamba existe un gran número de personas analfabetas, lo que no permite tener oportunidades de insertarse en la vida laboral, por consiguiente se detecta una marcada pobreza. Con este trabajo se pretende poner al alcance de los líderes de la comunidad y personas inmersas en el campo de la alfabetización, una guía que permita ejecutar con éxito los programas de alfabetización principalmente en las comunidades indígenas de nuestro cantón. Los logros que se prevé alcanzar son que por lo menos un 80% de las personas de la comunidad aprendan a leer y escribir y por consiguiente estén en capacidad de ayudar a sus hijos en el desarrollo de las actividades escolares.

Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas ;

Carrera Ciencias de la Educación,

Mención Educación Básica

VA/pc

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec