TY - BOOK AU - Cantera Kintz ED - I. Carvajal Escobar, Yesid Castro Heredia, Lina Mabel TI - Caudal ambiental. Conceptos, experiencias y desafíos SN - 978-958-670-768-8 U1 - 551.48 C2297ca PY - 2009/// CY - Colombia, Cali PB - Universidad del Valle KW - ECOSISTEMAS FLUVIALES KW - RECURSOS HIDROLOGICOS KW - ASPECTOS AMBIENTALES KW - CUENCAS HIDROGRAFICAS N1 - 1. Régimen de caudal ambiental en el marco de la gestión. 2. La cuenca hidrográfica. 3. Marco jurídico y tendencias en las políticas ambientales para el establecimiento de los caudales ambientales. 4. Morfologías fluvial y régimen natural de caudales. 5. Metodologías para determinar el caudal ambiental. 6. Calidad de las aguas naturales en relación con el régimen de caudal ambiental. 7. Bioindicadores de calidad de agua y caudal ambiental. 9. El régimen de caudal y su influencia en la dinámica de las comunidades del perifitón. 9. Relaciones sociales y asiganación de caudales de agua. 10. Una mirada integral a los regímenes de caudales ambientales. 11. Casos de estudio en la determinación del régimen de caudal ambiental; VA/pc N2 - Este libro recoge, desde los conceptos básicos técnicos, científicos y metodológicos, hasta importantes experiencias prácticas, realizadas en el Suroccidente colombiano y en Costa Rica, de determinación de la cantidad de agua apropiada que se debe dejar en un curso de agua para que las condiciones ambientales, la flora y fauna del cuerpo de agua y fondos no se vean afectadas. De manera revolucionaria y poco frecuente, este libro reúne terdisciplinariamente, las visiones de autores de diferentes ramas del saber: la ingeniería con el establecimiento de métodos precisos de determinación de las cantidades de agua; la biología que establece las condiciones ambientales de los ríos y la relación que estas condiciones tienen sobre la fauna y flora acuática; la economía y la sociología que muestran la visión de la importancia de valorar el agua como un bien social y económico; el derecho con un marco legal que muestra cómo los hallazgos técnicos se convierten en instrumentos legales que permiten hacer cumplir los principios básicos del manejo apropiado del agua UR - https://m.media-amazon.com/images/I/51v1S-lzJ8L._AC_UL436_.jpg ER -