TY - BOOK AU - Cruelles, José Agustín TI - La fábrica de beneficios: una guía para la productividad gerencial SN - 978-607-707-391-8 U1 - 338.7 PY - 2013/// CY - México PB - Alfaomega KW - PRODUCTIVIDAD GERENCIAL KW - MÉTODO DE TRABAJO N1 - LIBRO DONADO; 1. Introducción1.1. Finalidad del libro 1.2. Estructuración del libro1.3. Definición del método de las listas gerenciales 2. La metáfora de la fábrica de beneficios: paso I, inventariar 2.1. Ejemplo de cálculo de la producción de beneficios de una fábrica de beneficios 2.2. Escenarios de desequilibrio de la empresa2.3. Capacidades de las distintas secciones 2.3.1. La capacidad se calcula a partir de la base de costes2.4. Listas gerenciales como inventario de recursos productores de beneficios2.4.1. Inventario de pasivos2.5. Otras secciones de la fábrica de beneficios 2.6. Estimación de capacidades de la empresa. Método simplificado 2.7. Conclusión a este capítulo 3. Gestión de la fábrica de beneficios: paso II, gestionar las capacidades 3.1. Las listas gerenciales y las funciones directivas3.2. La supervisión 3.3. Corregir 3.4. La gestión del tiempo en la gestión de la empresa. ¿Cuándo? ¿Cuánto?3.5. Mejorar la productividad del directivo3.6. Las listas de dedicación y el ´cómo´3.7. Las listas de dedicación y las funciones directivas3.8. Las listas de dedicación y la pirámide funcional 3.8.1. Delegar 3.9. El ciclo de la gestión de la empresa 4. Las listas gerenciales para la mejora y el crecimiento de la empresa: implantación de la estrategia 4.1. De la estrategia a las listas gerenciales 4.2. El plan estratégico y las listas de dedicación 4.3. Criterios para la elección de las inversiones o medios a adquirir4.4. La mejora de la empresa en tiempos de crisis4.5. El crecimiento y las funciones en la empresa: la procedimentación 5. Síntesis de lo tratado 6. Otras aplicaciones de las listas gerenciales6.1. El manual de procedimientos de la empresa y las listas gerenciales. ¿Cómo? 6.2. Listas gerenciales para el cálculo de capacidades 6.3. Las listas gerenciales como herramienta de comunicación 6.4. Las listas gerenciales como herramienta de seguimiento histórico de la empresa6.5. Las listas gerenciales como herramienta de medición del desempeño gerencial y directivo 6.6. Las listas gerenciales como herramienta para la delegación por productos o familias: sublistas7. Tabla resumen y conclusiones; Comunicación N2 - El objeto de este libro es el de mostrar al lector un método de trabajo con el que dirigir y, más importante todavía, con el que dirigirse. Este es un libro para mejorar la productividad y la efectividad del directivo y que consiga mejorar la ´fabricación de beneficios´ de su empresa. Es un método para construir un sistema para la productividad de gerentes, directivos y emprendedores, lo verdaderamente importante para ser productivo como gerente es saber qué se debe hacer y cuándo hacerlo y hacerlo con determinación, totalmente concentrado y no pasar a otra tarea hasta terminarlo ER -