Producción, Comercialización y Rentabilidad del plátano (Musa Sapientum), y su relación con la economía de cantón La Maná y su zona de influencia, año 2011´
- 170p. ; il. ; 30cm
Tesis (Ingeniería Comercial); Albarrasín, Marilin; Dir.
1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Validación de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente trabajo investigativo consistió enun análisis de la Producción, Comercialización y Rentabilidad del plátano en el Cantón La Maná, con la finalidad de evaluar si dicha producción proporciona una rentabilidad satisfactoria al productor mediante un análisis sistemático y adecuado, para lo cual se aplicó los métodos no experimental, transeccional, inducción y deducción que permitió desarrollar las técnicas; como encuestas a la muestra de un grupo específico de productores de plátano; 37 productores, 345 consumidores y 30 intermediarios, se logró toda la información necesaria para la preparación de la presente Tesis de Grado, y se encontró las siguientes falencias: Los productores no llevan un registro contable de sus gastos e inversiones en la producción por esta razón no saben cuánto ganan o cuanto pierden, finalmente para la toma de decisiones se efectuó Estados Financieros y Económicos con la información recopilada y mediante la evaluación del VAN y la TIR se a logrado conocer la rentabilidad de la producción de plátano dando como resultado que la producción del plátano no proporciona una rentabilidad satisfactoria para el productor. Frente a esta realidad, fue necesario proporcionar sugerencias de apoyo a los productores campesinos del Cantón La Maná, para que tengan una rentabilidad tanto Económica como productiva.
INGENIERÍA COMERCIAL PRODUCCIÓN, COMERCIALIZACIÓN Y RENTABILIDAD DEL PLÁTANO