Educación especial em México y América Latina
Manuel Tec, Sandra Martín y Milene Pérez
- 1
- 168 páginas ; il. ; 23cm.
LIBRO DONADO
1. Antecedentes de la educación especial. 2. La discapacidad en números. 3. Trastornos del aprendizaje. 4. Lenguaje. 5. Discapacidad intelectual. 6. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). 7. Autismo. 8. Discapacidad visual. 9. Discapacidad auditiva. 10. Discapacidad motriz. 11. Niños con talento. 12. Evaluación psicopedagógica.
Por medio del lenguaje claro y cotidiano, pero sin perder el tecnicismo propio del área, los autores exponen los conceptos fundamentales de la educación especial y sus antecedentes, y la presencia de discapacidades en México y en diversos países de América Latina, así como los aspectos inherentes a las diversas patologías que constituyen el espectro de la educación especial, tales como etiología, síntomas y diagnóstico. Las discapacidades que se exponen en esta obra son, trastornos del aprendizaje, alteraciones del lenguaje, discapacidad intelectual, trastorno por déficit de atención e hiperactividad, autismo, discapacidad visual, discapacidad auditiva y discapacidad motriz.
978-607-17-0680-5
EDUCACIÓN DE NIÑOS NIÑAS EXCEPCIONALES PARVULARIA--EDUCACIÓN--HISPANOAMÉRICANA