Educación y corporeidad: la despedagogización del cuerpo
Yesenia, Pateti Moreno
- 1
- 280 páginas ; il. ; 21cm.
LIBRO DONADO
1. Lo corporal en la escuela: cuerpo olvidado, cuerpo ignorado, cuerpo sobreentendido. 2. ¿Tenemos cuerpo o somos cuerpo?. 3. ¿Cómo acercarse al fenómeno de la corporeidad en la escuela?. Un camino posible. 4. ¿Cómo constituimos nuestra corporeidad?. 5. La corporeidad como construcción múltiple: despedagogización del cuerpo.
Este libro inicia su itinerario a través de la mirada de la autora en torno a la experiencia corporal en la escuela.En el segundo capítulo, se abre el panorama de la discusión sociohistórica y cultural acerca del cuerpo, su noción elemental, las concepciones y las prácticas que conducen a la conformación del cuerpo propio.La manera en que se enfoca la problemática del cuerpo y su pedagogización tradicional, indica un acercamiento basado en la metodología cualitativa, cuyos pasos y características son descritos en el tercer capítulo.Del capítulo cuatro, lleno de vivencias, surgen siete categorías que permitieron mostrar la red de relaciones e interrelaciones que deben entramarse para la conformación de lo que somos.Por último, en el capítulo cinco, se reflexiona acerca del camino andado, las posibilidades exploradas; señalando sólo tenues pinceladas en una ruta personal; pues, cada docente debe trazar su propio camino en la construcción de su mismidad, como docente y como persona, como un todo, dada la naturaleza de lo corporal, portador de valores cuando enseña/muestra.
978-958-8269-29-0
CULTURA FISICA EXPRESIÓN CORPORAL MENTE Y CUERPO CUERPO HUMANO--ENSEÑANZA--ENSEÑANZA