Cruz Nieto Ana Gabriela.

Determinación de la calidad microbiológica del agua de consumo humano, para la implementación de un purificador solar en una vivienda del barrio La Merced Provincia de Pichincha, Período 2014-2015. Ana Gabriel Cruz Nieto y Liliana Salomé Días Días. - 163p. ; il. ; 30cm.

Incluye CD-Rom -Anexos.

Tésis (Ingeniero Medio Ambiente); Lara, Renán; Dir

1. Fundamentación teórica. 2. Aplicación metodológica. 3. Análisis e interpretación de resultados socialización. 4. Conclusiones y recomendaciones. 5. Referencias bibliografícas. 6. Bibliografía citada. 7. Biblioteca consultada. 8. Anexos.

LA TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.

La afectación de la calidad microbiológica del agua de consumo humano se ve influenciada por factores naturales y antrópicos, que se ve reflejado en la contaminación de ríos, lagos y acuíferos que constituyen una fuente de abastecimiento. El presente trabajo investigativo se efectuó en dos fases cuyos análisis se enviaron al Laboratorio de Microbiología de la UCE: en la Fase N° 1 se determinó la calidad microbiológica del agua de consumo humano del Barrio la Merced, donde se obtuvo 9.3 x 104 ufc/100 ml de Coliformes Totales pertenecientes al tanque de captación de agua, y 4.3 x 104 ufc/100 ml de Coliformes totales perteneciente al grifo de agua, los resultados no cumplen con la norma INEN 1108:2011. Fase N° 2, se implementó en una vivienda el sistema domiciliar de purificación solar del agua acompañado del tratamiento complementario de la lámpara UV, en el día soleado se disminuyó la contaminación de Coliformes Totales en el agua evaporada a 1.5 x 104 ufc/100 ml y en el agua que fue expuesta al sol pero que no se evaporó a 3.2 x 104 ufc/100 ml, en el día parcialmente soleado se disminuyó en el agua evaporada a 3.0 x 104 ufc/100 ml y en el agua no evaporada a 4.0 x 104 xxi ufc/100, por lo cual se aplicó la lámpara UV para ambos casos obteniendo




AGUA DE CONSUMO HUMANO.

TESIS 333.7 C9573de