Diseño de estrategías para el desarrolo de los bailes tradicianales del Cantón Salcedo en el quinto año de educación general básica en la unidad educativa 19 de septiembre Dr. Camilo Gallegos, en el año lectivo 2013 - 2014.
José Luis, Laguaquiza Nieto.
- 117 Pàginas. ; il. ; 30 cm.
Incluye: CD-Rom y Anexos
Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Cultura Física); Herrera, Rodrigo; Dir.
1. Fundamentación teórica. 2. Marco investigativo. 3. Propuesta
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La siguiente investigación fue capaz de determinar el objetivo principal a travésde un análisis de observación que concluye con la necesidad de diseñar estrategiaspara el desarrollo de los bailes tradicionales del Cantón Salcedo en el quinto añode Educación Básica. El problema es que los estudiantes no saben cómo llevar acabo los bailes tradicionales debido a la música contemporánea, ha tomadoposesión de la juventud no sólo en las tradiciones y la coagulación, sino tambiénen las costumbres. Será posible a través de la aplicación de los bailes tradicionalesy la música folclórica. Una metodología adecuada permitió motivar a losestudiantes a practicar y reconocer sus valores culturales, debido a los padres queno han compartido sus experiencias a lo largo de su trayectoria. Para estainvestigación, la observación se utilizó como la metodología, lo que permiteconocer el problema mencionado. Del mismo modo se utilizaron encuestas paraformular las respectivas conclusiones y recomendaciones. Con la música y el bailetradicional, los estudiantes serán motivados a practicar y valorar la culturaecuatoriana. Esto ayudará a desarrollar sus habilidades motoras, la coordinación,la igualdad, la intelectualidad, en conclusión el rescate y la práctica de los bailestradicionales despertando en los niños un interés especial, lo que les permitiráestar siempre activos y evitar vicios que conducen a la obesidad y la inactividadfísica.
LICENCIATURA EN CULTURA FÍSICA ESTRATEGÍAS DESARROLLO BAILES TRDICIONALES