TY - BOOK AU - Santacruz Calapaqui, Silvia Verónica AU - Lozano Valverde, Mariela Rubí TI - Proyecto cultural de caritas felices que fomente el buen vivir en la escuela ´Domingo Faustino Sarmiento´ en el barrio Cajón de Veracruz de la Parroquía Tanicuchí, durante el período 2012 - 2013 U1 - TESIS 372.21 S2319pr PY - 2015/// CY - Latacunga PB - Universidad Técnicas de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera Parvularia KW - LICENCIATURA EN PARVULARIA KW - CULTURAL CARITAS FELICES KW - FOMENTE BUEN VIVIR N1 - Incluye CD-Rom y Anexos; Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Chacón, José; Dir; 1. Antecedentes investigativos. 2. Caracterización del objeto de estudio. 3. Desarrollo de la Propuesta; LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA; VA/js N2 - La presente investigación tuvo como propósito plantear el Proyecto Cultural de Caritas Felices que Fomenten el Buen Vivir en la escuela Domingo Faustino Sarmiento en el barrio cajón de Veracruz de la parroquia Tanicuchì, que tiene como alternativa ponerle énfasis a la cultura y al ¨Buen Vivir¨ en los niños y niñas para que tengan conocimiento de las diversas culturas, que posibiliten el aprendizaje, y la generalización y utilización de conocimientos, técnicas, saberes, arte y cultura lo cual fortalece a la educación de cada uno de los niños y niñas ya que la presencia de estos valores es el ingrediente que motiva en las personas a recrear y crear sus iniciativas. Los objetivos que orientaron a esta investigación fueron: Diseño de talleres culturales de caritas felices el cual permitirá fomentar el buen vivir en el primer año de preparatoria de la escuela fiscal mixta .Domingo Faustino Sarmiento., conocer y valorar la importancia del buen vivir y fortalecer la identidad cultural con talleres culturales para que adquieran experiencias nuevas y mejoren las relaciones humanas. La investigación también estuvo constituida por la Sra. Directora, el personal docente padres de familia y los niños y niñas de primer año de preparatoria de Educación Básica con el propósito de obtener toda la información adecuada lo cual se aplicó entrevistas, encuestas, para el respectivo estudio de la investigación en donde se determinó que la Sra. Directora, Maestros y padres de familia no inducen a los niños y niñas a rescatar las culturas y tradiciones que se está perdiendo y tampoco conocen como recuperar para lo cual se ha diseñado talleres culturales para poner en conocimiento de las maestras para que mediante estos puedan rescatar la cultura mediante la actividad lúdica UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/2986/1/T-UTC-00452.pdf ER -