TY - BOOK AU - Baño Guanotuña, Milton Alfredo AU - Vega Cayo, Juan Rodrigo. TI - La migración como factor de influiencia en la pérdida de la identidad cultural de los estudiantes del colegio ´Jatari Unancha´ de la comunidad de Tigua Yahuartoa de la Perroquí Guangaje del Cantón Pujilí de la provincia de Cotopaxi en el año lectivo 2013 - 2014 U1 - TESIS 370 B221la PY - 2015/// CY - Latacunga PB - Universidad Técnicas de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica KW - LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA KW - MIGRACIÓN KW - PÉRDIDA IDENTIDAD CULTURAL N1 - Incluye CD-Room y Anexos; Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Loaiza, Tania; Dir; 1. Fundamentos teóricos sobre el objeto de estudio. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Desarrollo de la propuesta; LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA; VA/js N2 - El presente trabajo investigativo contribuirá al fortalecimiento de la identidad cultural de los jóvenes del Colegio ´Jatari Unancha´ de la comunidad Tigua Yahuartoa. Este trabajo representa una serie de estrategias proyectadas a rescatar y fortalecer la migración como factor de influencia en la perdida de la identidad cultural, en los estudiantes del Colegio ´Jatari Unancha´ de la comunidad de Tigua, debido a que los maestros no toman la problemática con la seriedad del caso para orientar, además los habitantes no cuenta con suficientes fuentes de trabajo en la zona de Tigua, por esta razón la migración constantemente da lugar a que la identidad cultural, idioma, vestimenta se vaya degenerando específicamente en los niños, niñas y adolecente, y sea a la larga una problemática a la formación de su personalidad. Los padres de familia, los estudiantes y docentes están interesados en seguir rescatando la cultura para mantener las tradiciones de nuestros ancestros, de esa forma han buscado muchas estrategias para fortalecerla así como realizar encuentros culturales, capacitaciones, juegos tradicionales, ronda de cuentos, mitos y leyendas, todo esto engloba la realidad de la comunidad de Tigua. A través de la investigación se logró realizar un documental de costumbres y tradiciones de la comunidad Tigua, con el fin de incentivar y fortalecer a los jóvenes, de lo valioso que es nuestra cultura. Gracias al aporte de distintas autoridades del cantón y de la provincia así como de los comuneros y estudiantes de dicha institución UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/3028/1/T-UTC-00482.pdf ER -