Cholo Masapanta, Luis Fernando

Formación de callos en el cultivo de la morera (morus alba L.) Luis Fernando Cholo Masapanta y Hugo Bolivar Delgado Rodríguez - 30p. ; il. ; 30cm

Incluye CD-Rom, anexos

Tésis (Ingeniero Agrónomo); Espinosa, Angel; Dir.

1. Introducción. 2. Revisión bibliográfica. 3. Materiales y métodos. 4. Resultado y discusión. 5. Conclusiones. 6. Recomendaciones. 7. Bibliografía

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente trabajo se realizó en Centro de Estudios de Biotecnología Vegetal de la Universidad de Granma, con el objetivo de evaluar el efecto de la concentración de 2,4-D y el tipo de explante en la formación de callos en morera (Morus alba L), se utilizaron como explantes, limbos foliares, peciolos y tallos y se evaluaron diferentes concentraciones de 2,4-D (0; 0,5; 1,0; 2,0 mg/L). En los tratamientos en los cuales no se utilizó 2,4-D no se formaron callos. En todos los explantes y medios de cultivo con 2,4-D, a los 15 días ocurrieron cambios morfológicos, que evidenciaron el inicio de formación de los callos. A los 30 días se obtuvo el 100% de formación de callos en todos los tipos de explantes. El color de los callos formados varió desde crema claro hasta amarillo oscuro, en dependencia del tipo de explante empleado. El tamaño de los callos y la formación de raíces a partir de los mismos estuvieron directamente relacionados con la concentración de 2,4-D empleada. Los explantes de hojas, formaron callos con mejores características y mayor número de raíces.




INGENIERÍA AGRONOMICA
CULTIVO MORERA

TESIS 630 C547fo