TY - BOOK AU - Guaña Casa, Diana Paola AU - Laica Santo, Mónica Fabiola TI - Implementación de las normas internacionales de información financiera (NIIF) para pymes en la empresa ´SIFIZSOFT´ ubicada en la provincia de Pichincha, cantón Quito, parroquía el Batán del 01 de enero al 31 de diciembre del 2012 U1 - TESIS 657 G896im PY - 2015/// CY - Latacunga PB - Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas Humanísticas; Carrera de Ingeniería en Contabilidad y Auditoría KW - INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA KW - NORMAS INTERNACIONALES KW - INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) N1 - Incluye CD-Rom y Anexos; Tesis (Ingeniero en Contabilidad y Auditoria); Panchi, Viviana; Dir; 1. Fundamentación teórica. 2. Diagnóstico situacinal. 3. Apicación de la propuesta; LAS TESIS DE GRADO SON USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA; VA/js N2 - El presente tema de investigación fue desarrollado en la empresa Sifizsoft S.A,dedicada a la prestación de servicios tecnológico a instituciones financieras con elobjetivo de presentar Estados Financieros bajo NIIF PYMES a través de ajustes,reclasificaciones y cambios que son necesarios dentro del proceso deimplementación al año 2012, por ser una empresa pequeña formo parte del tercergrupo que debieron aplicar esta normativa según el cronograma emitido por laSuperintendencia de Compañías. En el cual se habló de las característicasrelevantes de la empresa, que utilizo diferentes métodos ayudando a detectarprocedimientos innecesarios en Estados Financieros, aplicando las diferentesfases, se realizó el proceso de implementación de la normativa sobre cada cuentadonde se vio reflejado los cambios relevantes que surgieron al adoptar estasnormas y con ello modificaciones especificas en las políticas contables. Lo cuallleva a comprender que la aplicación de las NIIF para PYMES no solo fuecambios en el área contable sino que involucra a la participación de toda laentidad, con mentalidad innovadora y tecnológica al cambiar el sistema contable,obteniendo como resultado un trabajo eficiente y la posibilidad de comparar lainformación financiera a nivel mundial, transparencia y confianza para losaccionistas, así posicionarse en el mercado internacional UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/2500/1/T-UTC-00035.pdf ER -