Lozada Zambrano, Sandra Elizabeth

Producción, comercialización y rentabilidad de la naranjilla (Lulo Solanum) y su relación con la economía del Cantón La Maná Provincia de Cotopaxi, Año´ - 162p. ; il. ; 30cm

Incluye CD-Rom, anexos

Tesis (Ingeniero en Contabilidad y Auditoría); Albarrasín, Marilín; Dir

1. Fundamentación Teórica. 2. Análisis e Interpretación de Resultados. 3. Aplicación de la Propuesta. 4. Conclusiones y Recomendaciones. 5. Referencias Bibliograficas. 6.Anexos.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El Cantón La Maná cuenta con generosos recursos naturales propicios para el desarrollo del sector agrícola, los mismos que han favorecido al desarrollo de cultivos no tradicionales, a través de esta investigación se pretendió conocer la situación actual que atraviesan los productores de naranjilla del Cantón La Maná, determinándose el análisis de los indicadores financieros de esta actividad económica, debido a que el principal objetivo fue conocer y analizar la comercialización y rentabilidad para proporcionar información que permita mejorar la economía de los productores. La investigación inició con una descripción de las definiciones de economía, producción, comercialización e indicadores financieros, los mismos que permitirán conocer la rentabilidad que genera esta actividad, para la recopilación de información fue necesario aplicar encuestas a los productores y consumidores, determinando de esta manera que existen 25 productores de naranjilla, los mismos que no cuentan con un registro de ingresos y gastos; la comercialización de la fruta la realizan solo en el mercado local y de forma directa es decir productor-consumidor, los sustentos teóricos y de campo abordados, a través del análisis e interpretación, permitieron fundamentar la propuesta de efectuar un análisis económico - financiero en base a los datos recopilados para obtener los indicadores de rentabilidad de la actividad que realizan los productores de naranjilla y determinar la influencia de la misma en la economía local, destacándose los siguientes resultados: la TIR del 30%, 32% y 22% y un VAN positivo en el caso de los tres productores. En base a este estudio se tomaron decisiones de inversión y competitividad con el propósito de aportar antecedentes, para que en lo posterior adopte medidas que le proporcione mejorar su margen de utilidad por cuanto de esta actividad depende el sustento familiar.




INGENIERÍA COMERCIAL
PRODUCCIÓN NARANJILLA

658 L9251pr