Chiliquinga Yugcha, Jessica Maribel

La interculturalidad como elemento de convivencia en los estudiantes de octavo año de educaión básica, de la Escuela Mariscal Antonio José de Sucre, de la Ciudad de Saquisilí en el año ectivo 2014 - 2015 Jessica Maribel, Chiliquinga Yugcha - 102 páginas ; il. ; 30 cm. il.

Incluye CD-Rom y Anexos

Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Peralvo, Carlos; Dir.

1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de rsultados. 3. propuesta

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

Es preciso destacar que la presente investigación denota una serie de metodologías pretendiendo mejorar la calidad de la convivencia escolar en los estudiantes del octavo año de educación Básica de la escuela ´Mariscal Sucre, a través de la elaboración de talleres metodológicos que le permita a toda la comunidad educativa desarrollar una adecuada convivencia escolar dentro de su establecimiento. Con esta investigación se contribuyó a solucionar el problema de la discriminación y aislamiento escolar, dando paso a la inclusión de todas las personas provenientes de distintas culturas y a fortalecer los lasos de amistad poniendo en práctica los valores que cada ser humano posee, ya que en la actualidad se busca la calidad de educación para formar individuos humanísticos y científicos que sean útiles a la sociedad. Además la investigación generó perspectivas positivas en los estudiantes, logrando una participación activa, despertó la atención y motivó al desarrollo del compañerismo e igualdad en los estudiantes, facilitando la labor docente dentro y fuera del aula de clases. Por lo tanto esta investigación se convierte en un recurso indispensable para favorecer una adecuada convivencia escolar dando paso así al cumplimiento del llamado ´Buen Vivir ´dentro de la educación




LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
INTERCULTURALIDAD
CODIGO DE CONVIVENVIA
ONVIVENCIA ESCOLAR

TESIS / 370 C5379in