TY - BOOK AU - Jaqui Ardila, Carlos Darío ; Autor AU - Rojas Guambiango, Sandra Johana ; Autor TI - Las estrategias metodológicas en el esfuerzo académico del area de estudios sociales en los estudiantes del octavo año de Educación General Básica en el Colegio de Bachillerato ´Ramon Barba Naranjo ´de la Parroquia Ignacio Flores del Cantón Latacunga de la Provincia de Cotopaxi durante el periodo lectivo 2014 - 2015´ U1 - TESIS 370 CY - Ecuador KW - LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA KW - ESTRATEGIAS METODOLÓGICOS KW - GESTIÓN DEL DOCENTE KW - RENDIMIENTO ACADÉMICO N1 - Incluye CD-Room y anexos; Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Arroyo, Johan; Dir; Bibliografía: 115-116; 1. Fundamentos Teóricos sobre el Objeto de Estudio 2. Análisis e Interpretación de Resultados 3. Propuesta; LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera Ciencias de la Educación; Mención Educación Básica; VA/vm N2 - Este trabajo de investigación tuvo como objetivo primordial: promover la aplicación de estrategias metodológicas en el refuerzo académico del área de Estudios Sociales, con los estudiantes de Octavo Año de Educación General Básica del Colegio de Bachillerato ´Ramón Barba Naranjo´ de la parroquia Ignacio Flores, cantón Latacunga, provincia Cotopaxi; durante el período lectivo 2014 - 2015. Esta investigación buscó responder la interrogante: ¿Cómo intervienen las estrategias metodológicas durante el proceso de refuerzo académico? Los métodos utilizados fueron: inductivo durante el análisis de los resultados para la formulación de conclusiones y el deductivo en el estudio y desglose de las categorías fundamentales y las variables de la investigación. En este estudio se constató que existe inaplicación de las estrategias metodológicas en el refuerzo académico, por el desconocimiento docente del marco legal educativo y el valor pedagógico de la retroalimentación académica. El aporte de esta tesis fue impulsar el uso adecuado de las estrategias a través de talleres dirigidos a la comunidad educativa, fue la contribución más relevante y significativa, porque se fortaleció el compromiso para el mejoramiento académico del área de Estudios Sociales UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/2378/1/T-UTC-3534.pdf ER -